
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
La Usina Cultural te deja las opciones para esta semana.
Espectáculos08/06/2022Sala de Formación
19.00 a 21.00 hrs.
✍🏼Si te gusta dibujar, junto al profesor Ariel Lamas (@wrong.404), y queres estimular tu imaginación, crear tu propio cómic, manga o simplemente queres perfeccionarte…este taller es para vos.
.
Se mostrará desde las bases del dibujo hasta cómo añadir los detalles.
Aprenderás sobre la proporción y la estructura a plasmar rasgos faciales.
Se plantea iniciarte en las bases del dibujo y así adquirir habilidades para continuar siendo un dibujante autodidacta si así lo prefieres.
.
▪1. Introducción
- Presentación y expectativas
▪2. Fundamentos y Conceptos Básicos
- Uso de materiales
- El arte de hacer bocetos
- Estructura y proporciones
- Elementos faciales
▪3. Figura humana
- ángulos
- poses
- escorzo (perspectiva)
▪4. Proyecto Principal
▪5. Proyecto Final
.
El taller dura 3 meses con una cuota mensual de $1500 (mil quinientos), se dictará todos los lunes de 19:00 a 21:00 hs
.
.
📍Sala de Formación
🎟Para más info e inscripciones comunicate por wsp al +5493874859514 o al MD de instagram
⏰19.00 a 21.00
Sala de Formación
10.00hs.
✨ En este taller, Silvina Tognetta, parte del movimiento y el trabajo corporal, transitando por los distintos lenguajes artísticos. La mirada está puesta en el proceso creativo y en el trabajo grupal.
.
👉🏼 Destinado a jóvenes y adultos que quieran desplegar su propio potencial creativo.
.
🚩 Sala de Formación
⌛ Duración: 2 meses
📝 Informes e Inscripción: 388 5218427
🎟 Costo mensual $2500
Sala de Formación
19.00hs.
✔ Ya podés inscribirte para el día martes 24 a las 19.00, que se dará inicio al Taller de Neurociencias, Ritmo y Corporeidad, dictado por el licenciado Sergio Dilorenzo.
.
👉🏼 La metodología del taller teórico-práctico contará de 3 etapas:
▪Etapa 1: Conceptos centrales y vivencia práctica
▪Etapa 2: Análisis de fundamentos de las neurociencias
▪Etapa 3: Producción de ritmos en forma individual y grupal.
⏰ Cada etapa tiene una duración de 3 horas.
.
📚 El contenido del taller:
Fundamentos neurocientíficos del ritmo y el movimiento.
Circuitos perceptivos motores.
Red de inteligencia y Red creativa.
Ritmos motores, musicales y cardíacos, su relación con la emocionalidad.
Cognición caliente y fría.
Control cortical, sistema límbico
Análisis de la temporémica y la rítmica en la música, la danza y otros lenguajes.
Desarrollo de la euritmia.
Interpretación y producción de ritmos.
.
.
📌Sala de formación
🎟El valor del taller es de $1200. Con puntaje educativo.
👉🏼Para inscripciones y más información comunicarse al siguiente número 280 436-4659
⏰19.00
Sala de Formación
16.00 a 19.00hs.
🧶 La modalidad del taller es una clase semanal de 3 horas, de 16.00 a 19.00. El costo es de $1200
.
🎋 “Amigurumi” es un acrónimo compuesto de: ami "tejido", y nuigurumi "muñeco de peluche". Ésta es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo.
.
㊗ En Japón es algo más que un simple pasatiempo, ya que forma parte de la cultura kawaii, término que podría traducirse como "mono" o "tierno".
.
.
🚩 Sala de Formación
🎟 Para inscripciones comunicate a este número 3874039810
⏰ 16.00 a 19.00
SUM
19.00 a 22.00
🎭Este taller lo llevará a cabo María Gracia Zandanel, actriz y profesora de actuación.
.
🎞Su formación tuvo lugar en Córdoba, Los Ángeles y Buenos Aires. Su último trabajo fue interpretar a Lala en la película "Pipa" a estrenar a mediados del 2022 en Netflix. También interpretó a Paola en la película salteña Badur Hogar.
.
👉🏼Este taller está destinado a jóvenes y adultos que estén interesados en desarrollarse profesionalmente en el mundo de la actuación.
.
📌SUM
📞Para información sobre inscripciones contacto: 3875147773
⏰19.00 a 22.00
SUM
Horarios según grilla de talleres
✨Este espacio de encuentro, coordinado por el músico salteño Carlos Fernándo Vargas y organizado por el colegio N° 5021 Ciudad del Milagro, contará con talleres, charlas, disertaciones.
.
📆Martes 7:
8.00 a 10.00: Taller de “Ritmos en percusión” a cargo de Prof Francisco Arias.
10.00 a 11.00: “Contando y cantando del Norte Neuquino” Silvia Canales.
11.00 a 13.00: Taller: “Composición musical. Libertad Creativa” a cargo de Basanta Finn.
14.00 a 16.00: Taller de “Guitarra y su didática” Gustavo Kantor.
16.00 a 17.30: Taller de Bandoneón. Diejo Pajon.
17.30 a 18.30: Mapa etnográfico de Orán con Riqui Zarra - Los Ava.
.
📆Jueves 9:
9.00 a 10.00: Coordinación Artística. Taller “El canto la pluma y la palabra” Arturo Botelli.
10.30 a 13.00: Taller “Interpretación Vocal” a cargo de Rocío Palazzo
14.00 a 16.00: Taller de “Charango: como recursos didácticos en el aula” a cargo de Elio Gutiérrez
16.00 a 18.30: Taller de “Percusión” a cargo de Mariana Baraj
.
👉🏼El objetivo del evento es continuar capacitando a docentes y artistas, con la presencia de disertantes de gran trayectoria y calidad musical, convocando a toda la comunidad a sumarse a este gran encuentro alrededor de la música.
.
🚩 SUM
🎟 Para mayor información e inscripciones comunicarse al 📞(387)155-148961 o al siguiente 📩 mail [email protected]
⏰ Por horarios y talleres consulta la grilla del programa. Solicitala al (387)155-148961
Sala de Formación
20.00
🐙Se llevará a cabo la Presentación de la versión en LSA (Lengua de Señas Argentina) en formato DVD del libro “PEDRITO EL PULPITO” de la escritora salteña, sorda, Stella Maris Farfán.
.
👌🏼Atendiendo a políticas inclusivas en pro de igualdad en todos los ámbitos y por ende el Cultural, la Secretaría de Cultura de Salta cede mediante su plataforma “Expo!” dicho espacio, contribuyendo a la visibilización de las Personas Sordas, de accesibilidad en materia de comunicación , información y esparcimiento en su lengua.
.
📌Sala de Formación
🎟La entrada es libre y gratuita.
⏰20.00
Teatro
21.00hs.
👉🏼 Esta banda es un proyecto del solista de Horacio Corimayo, ex guitarrista y cantante de bandas históricas del rock salteño, como Airbag y Luca Makonia, entre otras.
.
🎶 “Cerrillos siempre estuvo cerca” nos trae nuevamente a New Rusia en formato banda. Acompañarán a Horacio Corimayo (guitarra y voz) un seleccionado de músicos que vienen transitando la escena del rock local: Gabriel “Chaka” Cavanna (Batería), Camila Soliz (Teclados), Tonee (Guitarra) y Diego Maita L. (Bajo). Abrirá la noche el solista Jordi Clap.
.
📌Teatro
🎟Entradas en www.norteticket.com. También pueden adquirirlas en Fruta Store y en Invictus.
⏰21.00
Plaza
11.00 hrs
🤸🏼♀️ Se danza todo tipo de música: clásica, folklórica, meditativa, contemporánea, entre otras.
.
🌞 El auto-conocimiento, la coordinación, el equilibrio, el trabajo grupal y la cooperación, son parte de estas danzas.
.
🙌🏼 Destinado para aquellos que quieren "meditar a través del movimiento y la música"
.
.
🚩 Plaza
🎟 Entrada libre y gratuita.
⏰ 11.00 hrs.
Teatro
21.00
🎶 En su 21° Aniversario Los Teuco, Kike Gutiérrez y Sebastián Madrazo, junto a Vanessa Paz, gran cantora nacida en Rosario de la Frontera.
.
👉🏼En el año 2018 Vanessa y Los Teuco unieron voces, recorriendo así
distintos escenarios de la provincia y el país.
.
📀En plena pandemia, grabaron un nuevo álbum, “Clásicos” el cual cuenta con 11 temas del cancionero popular Argentino.
.
.
📌Teatro
🎟Entradas al (387)152-101237 ó (387)155-115192
⏰21.00
Anfiteatro
16.00
🔊El domingo 12, a partir de las 16.00, en el Anfiteatro se llevará a cabo “SALTA SONORA, FESTIVAL SOLIDARIO”, actividad organizada por estudiantes de Turismo del Instituto Jean Piaget.
.
👉🏼Los estudiantes de la Tecnicatura de Turismo del Instituto Jean Piaget, bajo la coordinación de la docente de la materia “Organización de Eventos”, Lic. Marina Fernandez Gervino, invitan a la comunidad en general a participar.
.
🐶El mismo es a beneficio de Animaladas Salta (@animaladassalta) y Centro de Adopciones Salta (@centrodeadopcionessalta). Para realizar las donaciones contacte con los organizadores del evento.
.
🎤Se presentarán reconocidos artistas locales como José García, Canto 4,
Cantores, Chochi, Popa, y las academias de danzas Sentir Gaucho y Duarte Danza.
.
✨Participarán del festival distintos emprendedores salteños y se realizará sorteo de premios entre el público asistente.
.
.
🚩Anfiteatro
🎟Entrada libre y gratuita. Podés colaborar con las asociaciones protectoras de animales @animaladassalta @centrodeadocpcionessalta
⏰16.00
Las participantes quedaron en el versus en una reñida votación. La marca en la historia del reality show de Telefe que se llevó una de las concursantes
Katia Fenocchio, más conocida como "La Tana", reveló un detalle que alarmó a varios participantes.
La conductora lanzó una dura acusación contra la mediática. Conocé de qué la acusa.
La iniciativa municipal que se realizará este fin de semana, combinará propuestas comerciales, gastronómicas y shows artísticos de diversos géneros como folclore, rock, cumbia, entre otros.
Estos dos momentos son claves para entender el final de la serie furor de Netflix
El conductor del reality de Telefe publicó una noticia que dejó a todos en shock.
En su festejo por los 10 años del festival y por cuarto año consecutivo, Lollapalooza Argentina se podrá ver en vivo a través de 4 canales con los shows completos de los diferentes escenarios, contenidos únicos y entrevistas exclusivas.
El célebre actor había recibido el alta médico la semana pasada tras haber sido internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi desde principios de este mes. Había cumplido 84 años el pasado 9 de marzo.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El operativo se realizará del lunes 21 al viernes 25 en el horario de 8.30 a 13. Se recuerda que se atiende por turnos que deben solicitarse vía whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Este miércoles 16 de abril, la ciudad conmemorará un nuevo aniversario de su fundación con un amplio cronograma de actividades que incluyen desfiles, espectáculos musicales y homenajes en distintos puntos de la capital.
Desde el área de Bromatología de Embarcación advirtieron que el producto es altamente tóxico.