
Será el viernes 31 de octubre de 15 a 18 en las instalaciones de la Asociación Monseñor Angelelli. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Habrá merienda, regalos, música, karaoke y muchos sorteos.




Además, se consiguió hogar mediante adopciones para un total de 117 canes y, a través de cirugías de mediana y alta complejidad, se salvó la vida de 160 perros y gatos en el Hospital Municipal.
Municipales06/06/2022
Clic Salta


La Municipalidad intensifica las acciones destinadas al programa de castraciones y vacunaciones con la finalidad de promover el bienestar animal, fortalecer el anillo sanitario contra la rabia, realizar el control de la fauna urbana y contribuir a la salud pública de la comunidad.
Hasta el 31 de mayo, los equipos veterinarios de los diferentes dispositivos lograron intervenir a 5131 animales de compañía mediante castraciones. Existen evidencias de que, tanto los perros esterilizados como los castrados, tienen una esperanza de vida mayor y tendrán menos posibilidades de padecer infecciones urinarias.
En perros castrados hay menos incidencia de tumores y de cáncer mientras que, en las perras, se reducen al máximo los casos de abandono de cachorros, elimina los periodos de celo, reduce el riesgo de enfermedades y mejora su calidad de vida como también su carácter en general.
Otro de los ejes centrales de la política de bienestar animal se concentra en la vacunación antirrábica. En el año se totalizan 12374 canes y felinos que recibieron su dosis de calendario anual, posibilitando así fortalecer el anillo sanitario en la ciudad de Salta.
Las autoridades municipales de la Subsecretaría de Bienestar Animal recuerdan que deben ser protegidos contra la rabia todos los perros y gatos a partir del mes de nacidos y se les debe aplicar una dosis de refuerzo al cumplir tres meses de vida para, posteriormente, inocularlos cada año durante la vida del animal a fin de protegerlos contra el virus.
Se articularon acciones con los profesionales del Centro Antirrábico municipal para seguir con las visitas diarias instalando puestos de vacunación que, a la fecha, visitaron 39 barrios y villas de la capital bajo cronogramas definidos junto a los vecinos.
El Móvil Quirúrgico lleva visitados ya un total de 6 barrios, instalándose en los edificios municipales como los Centros Integradores Comunitarios y en los Núcleos de Integración y Desarrollo de Oportunidades. El cronograma prevé seguir recorriendo diferentes puntos de la ciudad.
Los profesionales veterinarios del Hospital Municipal de Salud Animal pudieron salvar la vida de 160 animales de compañía que ingresaron por la guardia de calle Lavalle 542 presentando graves cuadros de salud.
Tras ser examinados, se dispuso de intervenciones de mediana y alta complejidad como, por ejemplo, el caso de una perrita que llegó al hospital con un cuadro de intoxicación y preñez a término; el de un can adulto que presentaba un prolapso rectal siendo intervenido con resultado positivo; en otra intervención de mediana complejidad se realizó resolución de hernia perianal bilateral, entre algunas de las cirugías realizadas.
En el Centro de Adopciones “Nicolás Mancilla” se concretaron hasta la fecha 117 adopciones, posibilitando que los animales internos del organismo tengan una nueva familia con un seguimiento de los adoptantes y de las condiciones de vida que se le ofrece en el hogar que los recibe.
El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, sostuvo que “estamos respondiendo a la demanda de los vecinos con cronogramas de servicios gratuitos que llegan paulatinamente a los 4 puntos cardinales de la ciudad y a la vez incentivamos el cuidado responsable de los animales de compañía”.
“Entendemos que tenemos resultados muy alentadores y seguiremos trabajando como lo pide la Intendenta, Bettina Romero, en el sentido de promover todas las acciones que sean necesarias para el bienestar de la comunidad”, finalizó el funcionario.

Será el viernes 31 de octubre de 15 a 18 en las instalaciones de la Asociación Monseñor Angelelli. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Habrá merienda, regalos, música, karaoke y muchos sorteos.


La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

Desde el área municipal brindaron consejos para que los vecinos realicen compras seguras durante el evento de descuentos online que se llevará a cabo del lunes 3 al miércoles 5 de noviembre.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.

Especialistas darán a conocer herramientas sobre empleabilidad y entrevistas en el marco del programa Empleo +40. Se llevará a cabo en la Escuela de Emprendedores, este viernes 31, de 18 a 20, en Independencia 910.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

Según el último informe municipal, los fallecidos por accidentes de tránsito se redujeron casi a la mitad respecto al año pasado. También bajaron los siniestros.


Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.