
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.





A causa de las fuertes lluvias que azotan este jueves en la ciudad de Salta y sus alrededores, hay distintas consecuencias por la intensidad y la cantidad de agua que se precipitó. Una de ellas es la suspensión de las clases en la escuela Joaquín Castellanos, la cual se vio perjudicada, además que ya tenía zonas clausuradas.
Al respecto el senador por Capital, Emiliano Durand, le solicitó al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, la urgente intervención en escuelas con problemas edilicios, una de ellas la escuela N° 4643 Dr. Joaquín Castellanos que tuvo que suspender sus clases por los problemas edilicios.
Padres y docentes de esa institución contaron los graves problemas estructurales que tiene, con peligro de caída de vigas y techos.
El legislador recordó que las reparaciones, arreglos y puesta en valor de las escuelas, conforme la ley de ministerios, están bajo la órbita de la cartera de Obras Públicas y les solicitó sean la prioridad.

“Después de casi dos años de pandemia es necesario que rápidamente recuperemos la normalidad en las escuelas. Para eso, para los estudiantes y docentes necesitamos que estén en buenas condiciones. Debería ser una prioridad en la ejecución de obras”, manifestó el senador.
Fuente: Informatesalta.com.ar

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.