
Último día del Hospital Militar como prestador de PAMI: dónde te atienden mañana?
A partir de mañana viernes 1 de agosto, los afiliados de PAMI en Salta dejarán de ser atendidos en el Hospital Militar.
La formación que se descarriló esta mañana al partir de la estación fue reemplazada por otra para restablecer el servicio, informaron desde la Operadora Ferroviaria.
Provinciales30/05/2022En las primeras horas de la mañana de hoy una formación del servicio ferroviario de pasajeros descarriló a poco de partir de la estación de Güemes. La situación generó un gran susto, sin embargo no hubo que lamentar heridos.
Desde la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), encargada del servicio de pasajeros de Trenes Argentinos, señalaron que efectivamente ocurrió un “descalce” de una formación en la estación de General Güemes.
Desde la entidad confirmaron, que el accidente se produjo a muy baja velocidad y no hubo lesionados. “Mientras se realizan los trabajos para encarrilar la formación, la misma fue reemplaza por otra para restablecer inmediatamente el servicio”, informaron.
En cuanto a los motivos del accidente, señalaron que aún no determinaron el origen. “Pudo haber ocurrido por múltiples causas, que hay que investigar. Todavía no sabemos si se habría originado por un problema de infraestructura, de la formación o de un error humano”, detallaron.
Por otra parte, desde SOFSE desmintieron los rumores sobre que hubiese ocurrido recientemente otro hecho de similares características y señaló que este accidente tampoco tendría que ver con el mantenimiento de la traza, puesto que se produjo en la estación.
Cada formación tiene capacidad para transportar 240 pasajeros. El boleto desde Güemes a la ciudad de Salta cuesta $16, frente a los $180 del pasaje de colectivo, por lo que es un medio de transporte muy utilizado por estudiantes y trabajadores que deben trasladarse a diario a la capital.
A partir de mañana viernes 1 de agosto, los afiliados de PAMI en Salta dejarán de ser atendidos en el Hospital Militar.
El pronóstico oficial indica que hoy el termómetro trepará hasta los 24°C
Ratificaron el paro de actividades y denunciaron cesantías por ejercer el derecho a huelga. La protesta apuntó contra la propuesta salarial del Gobierno y el silencio sindical.
El precio récord de la hoja de coca en Bolivia comenzó a repercutir en mercados salteños como Cofruthos y Orán.
Salarios, infraestructura y otras cuestiones, son las que preocupan a la comunidad universitaria para este cuatrimestre.
La contratación de un proveedor extranjero amenaza la licencia social en Tolar
Transporte, servicios, alquileres, combustibles y prepagas, entre los principales rubros que subirán sus precios.
Si te rechazaron el pago en julio de 2025, podés presentar un reclamo en la plataforma oficial de ANSES.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.
Durante estos 30 años de gestión del Topismo, no se ha logrado atraer ni instalar empresas privadas que generen empleo registrado.
La ciudad que está en alerta está a 880 km de la cuidad de Salta.