
Docentes de la UNSA paran para pedir la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
La formación que se descarriló esta mañana al partir de la estación fue reemplazada por otra para restablecer el servicio, informaron desde la Operadora Ferroviaria.
Provinciales30/05/2022En las primeras horas de la mañana de hoy una formación del servicio ferroviario de pasajeros descarriló a poco de partir de la estación de Güemes. La situación generó un gran susto, sin embargo no hubo que lamentar heridos.
Desde la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), encargada del servicio de pasajeros de Trenes Argentinos, señalaron que efectivamente ocurrió un “descalce” de una formación en la estación de General Güemes.
Desde la entidad confirmaron, que el accidente se produjo a muy baja velocidad y no hubo lesionados. “Mientras se realizan los trabajos para encarrilar la formación, la misma fue reemplaza por otra para restablecer inmediatamente el servicio”, informaron.
En cuanto a los motivos del accidente, señalaron que aún no determinaron el origen. “Pudo haber ocurrido por múltiples causas, que hay que investigar. Todavía no sabemos si se habría originado por un problema de infraestructura, de la formación o de un error humano”, detallaron.
Por otra parte, desde SOFSE desmintieron los rumores sobre que hubiese ocurrido recientemente otro hecho de similares características y señaló que este accidente tampoco tendría que ver con el mantenimiento de la traza, puesto que se produjo en la estación.
Cada formación tiene capacidad para transportar 240 pasajeros. El boleto desde Güemes a la ciudad de Salta cuesta $16, frente a los $180 del pasaje de colectivo, por lo que es un medio de transporte muy utilizado por estudiantes y trabajadores que deben trasladarse a diario a la capital.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Una experiencia musical única te espera
Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones