
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Después de que trascendieran un escandaloso audio en el que la funcionaria reconoce que se llevaba plasma a su casa y los retenía para uso discrecional, Salud anunció que será apartada del cargo.
Políticas27/05/2022
Clic Salta


Luego de que el medio Buufo Salta publicara los escandalosos audios de la directora del Centro Regional de Hemoterapia, el ministro de Salud Pública de Salta, Juan José Esteban, confirmó que la directora del Centro de Hemoterapia Regional será removida de su cargo. «Nosotros ya tomamos cartas en el asunto y ya lo vamos a solucionar. La vamos a reemplazar», aseguró Esteban.
Cabe destacar que Saracino ademas esta denunciada por malos tratos, y si bien la incompatibilidad de su función había sido denunciada en plena pandemia, el mismo ministro de salud venia haciendo la vista gorda.
La decisión la tomó después de que trascendiera un audio donde se escucha hablar a Betina Saracino sobre la tenencia de plasma en su casa, la retención para uso discrecional –señala incluso que lo hace por orden del Gobernador- y adulteración de datos, entre otras cosas.
Vale recordar que Saracino fue imputada en octubre del año pasado por la Fiscalía Penal de Delitos Económicos Complejos por supuesta venta de plasma de convaleciente para paciente Covid y por incompatibilidad de funciones. Sin embargo, la causa no tuvo avances significativos.
Escucha el audio completo ACÁ
El medio Buufo Salta publicaba junto al audio el siguiente texto:
*PLASMA EN CASA Y ADULTERACIÓN DE DATOS: FILTRAN AUDIO DE BETINA SARACINO*
La directora del Centro Regional de Hemoterapia, Betina Saracino, habría almacenado plasma de convalecientes de Covid-19 en su propia casa, según confirma ella misma en un audio al que accedió *BUUFO* en las últimas horas.
Luego de mencionar una supuesta orden del Gobernador sobre "AB" y "serología", Saracino dice a la persona destinataria: "Necesitamos 6 plaquetas para la Urkupiña y 9 para el CENESA". En este último lugar funciona una empresa de la cual Saracino es parte y por lo cual fue imputada en una causa aún abierta.
En otro tramo la funcionaría asegura: "Él tenía que ir a mí casa a buscar los plasmas y vos lo mandaste a buscar...". Allí se interrumpe el sonido; por los términos y las formas, habla con alguien del entorno.
Saracino, que ya fue denunciada por posibles irregularidades en su gestión y por violencia laboral, también baja línea y sugiere mentir sobre la disponibilidad de insumos durante la pandemia.
"Si se filtra que no tenemos insumos, vamos a terminar incendiados. Así que, por favor, hablemos en todo caso de que tenemos poco recurso humano, que hay muchos aislados, pero en ningún momento digamos que no hay insumos. Ya, de alguna forma, van a aparecer los equipos", dice la directora del CRH.
Cabe recordar que un informe del Ministerio Público Fiscal señaló que entre el 1º de agosto y el 6 de octubre del 2020, el Centro Regional de Hemoterapia envió 36 unidades de plasma convaleciente Covid a la empresa vinculada a la funcionaria.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.