
Rescataron a cuatro personas que estaban perdidas en la Quebrada de San Lorenzo
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Si bien la investigación sigue en la vía ordinaria, solicitaron los antecedentes por posibles medidas disciplinarias.
Policiales27/05/2022El escándalo por las denuncias de policías contra el fiscal Francisco Snopek por amenazas y privación de la libertad tuvo eco en la Fiscalía federal. Si bien el caso, en el que además habría violencia de género contra su esposa, es de jurisdicción provincial, se supo que la Fiscalía federal solicitó al Ministerio Público Fiscal de Salta los antecedentes en el marco de actuaciones disciplinarias.
En estos días la Justicia Federal mantuvo un llamativo silencio público; este medio confirmó que hubo una reacción.
Mañana se cumplen siete días desde que en el interior de una casa el fiscal federal Francisco Santiago Snopek habría violentado a su mujer, quien habría estado con su bebé en brazos. Luego, según denuncias, encerró a tres policías de la subcomisaría del barrio Grand Bourg.
Desde el Ministerio Público Fiscal (MPF) de Salta informaron ayer que la fiscal penal Luján Sodero Calvet es la encargada de investigar lo ocurrido el sábado pasado cerca de la medianoche entre el investigador federal, su mujer y los policías.
Sodero Calvet recibió en su despacho a la esposa del fiscal federal, donde hablaron durante dos horas.
A pesar de haber sido supuestamente violentada la mujer insistió en no denunciar lo ocurrido, de todas formas desde el MPF se le brindó contención, asistencia y asesoramiento sobre distintos aspectos relacionados con la violencia de género y las medidas de protección.
Mas allá de las medidas ya dispuestas, la fiscal interviniente analiza igualmente avanzar en las actuaciones, por advertirse delitos de acción pública y por la violencia de género como una cuestión de interés público.
Inicialmente las denuncias fueron derivadas a la Fiscalía Penal 1, pero dado que la situación que ocasionó la presencia de las fuerzas de seguridad se encuentra relacionada con el posible caso de violencia de género, la causa fue unificada en la Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género 2, a cargo de Luján Sodero.
Las denuncias fueron radicadas el lunes pasado por los policías involucrados, quienes recibieron un alerta de VIF (violencia intrafamiliar) y se dirigieron a la casa del fiscal federal.
Personal de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo desplegaron un amplio operativo.
Un hombre de 37 años será juzgado bajo la modalidad de jurado popular por el homicidio de Ricardo Erva, integrante de una organización narco del norte argentino. La víctima fue hallada con 27 puñaladas en septiembre de 2024.
Habrían más de 12 denuncias en su contra. Las víctimas relataron que tuvieron que perseguir a los acusados por la ruta.
Ocurrió en Villa Ángela, Campo Quijano. Las cámaras de seguridad registraron el momento exacto en que el irresponsable prendió fuego un descampado.
La víctima tenía un hijo de 7 años, que ahora quedó sin su sostén. Ante la situación, la familia pide la colaboración de quienes hayan presenciado el hecho para poder esclarecer lo ocurrido y avanzar en la búsqueda de justicia.
El foco de ígneo se registró en un descampado. Personal de Bomberos y la Policía trabaja en la zona.
En un video que subió a sus redes sociales expresó, desde el lugar y aún algo conmovida
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires otorga una beca mensual a jóvenes que cursan profesorados y tecnicaturas con alta demanda laboral. El beneficio alcanza los $200.000 y se paga en 10 cuotas al año.