
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
La jefa de Gabinete municipal, Agustina Gallo, analizó el plano político local tras la renuncia de Sabrina Sansone a la Secretaría de Cultura.
Políticas24/05/2022En medio de la discusión entre la ex legisladora Liliana Mazzone y el diputado Daniel Sansone, fue consultada sobre las posibilidades de llegar a la Cámara de Diputados, teniendo en cuenta que es quien seguiría en la lista. “Estamos hablando de una elección del año 2019”, dijo inicialmente para luego señalar: “Me enteré porque algunos me escribían y no es algo que haya pensado o hayamos conversado con Bettina. No nos parece algo que hoy estuviera por suceder. Estamos súper avocados a la gestión, no me imagino haciendo otra cosa en este momento”
“Hay un montón de situaciones que se deberían dar”, agregó Gallo quien luego, sobre su posible arribo al área de Cultura, hoy vacante, subrayó: “Me sigue encantando la gestión cultural, soy una persona vinculada al sector. Para mí es algo a lo que en algún momento de mi vida voy a volver”.
En este punto, consideró: “El primer error que cometemos los que estamos en este mundo de la política es no entender que el sector cultural es el que debería ocupar muchos más lugares. Creo que existe la gestión cultural, hoy existe el gestor cultural”.
Así, aseveró: “No es solamente una cuestión de show o del hecho artístico. El Estado, desde la gestión cultural, tiene que ir moviendo sus políticas de acuerdo a las distintas situaciones que se van dando. Hoy, plantear un apolítica cultural, no puede ser algo rígido. Si hay un sector del gobierno que tiene que mutar de manera permanente es el sector cultural. Los que hacen la cultura no es el Estado, son los artistas”.
Además, evitó opinar sobre la salida de Sabrina Sansone de la Secretaría de Cultura, aunque luego manifestó: “Nunca hablé por sorora y porque soy respetuosa de la gente que ocupa los lugares. Vengo de la gestión pública y sé que a veces las cosas no son lineales. Creo que se presentaron muchas situaciones que no le favorecieron, la pandemia fue uno de ellos. Y es un sector que se subestima. No cualquiera hace gestión cultural”.
“No cualquiera quiere asumir ese lugar. No es fácil. La estructura de la Secretaría de Cultura es enorme. Hay que asesorarse muy bien. Es grande y son muchas responsabilidades”, puntualizó.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).