
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
Hay casos en donde en una misma parcela urbana existen divisiones no informadas. Incluye a unidades habitacionales y comerciales. Por el tema se reunieron en el CCM funcionarios municipales, Concejales, EDESA y el Ente Regulador de Servicios Públicos.
Municipales23/05/2022Ante consultas planteadas por el cobro del Impuesto Inmobiliario y la Tasa General de Inmuebles, la Municipalidad de Salta aclaró y demostró que todo el procedimiento de altas de parcelas urbanas fue de realizado de acuerdo a las normas tributarias vigentes.
También resolvió disponer los medios de atención necesarios para receptar la consulta de los contribuyentes sobre la liquidación de estos tributos, que se realiza a través de la boleta de EDESA. Particularmente esta medida hace referencia a aquellos casos que, formando parte de una misma parcela catastral, no se encuentren representados en un plano aprobado y registrado conforme la normativa urbanística vigente
En relación a este tema, este lunes en el CCM se realizó una mesa de trabajo con funcionarios municipales, autoridades del Ente Regulador de los Servicios Públicos de la Provincia de Salta, EDESA, concejales y del Tribunal de Cuentas municipal.
La recepción de consultas, está contemplada en la Resolución N° 016/2022 de la Agencia de Recaudación de la Municipalidad de Salta (ARMSa). Actualmente, desde la página web de ARMSa se puede descargar un formulario de “Ratificación o Rectificación de Parcela Urbana” para completar e iniciar la consulta. Sumado a esto, se dispuso una mesa de atención en calle 25 de Mayo 846, para recibir el formulario completo e iniciar el proceso de consulta para su respuesta de confirmación o rectificación del cobro del Impuesto Inmobiliario y la Tasa General de Inmuebles. El formulario se puede descargar desde: https://armsa.dgrmsalta.gov.ar/#/contribuyentes/descargas/4
Alejandro Levín director ejecutivo de ARMSa, precisó al respecto: “Es de público conocimiento que en nuestra ciudad existen parcelas urbanas, sean habitacionales o comerciales que hasta hace poco no se encontraban abonando los tributos urbanos. Teniendo como piso un principio de igualdad fiscal y por tratarse de divisiones informales no notificadas, es que solicitamos a los contribuyentes que se acerquen a la Agencia de Recaudación para iniciar su consulta en caso de que consideren que se ven afectados sus derechos fiscales”.
Mediante el proceso que se inició para estos casos, además de las respuestas a las consultas presentadas, se individualizará el inmueble a fin de registrarlos y asignarles una parcela urbana provisoria, dado su carácter de unidad habitacional y/o funcional independiente. Hay que señalar que están exceptuadas de estas consultas galerías comerciales, barrios IPV, régimen de propiedades horizontales, loteos, countries, barrios privados y afines.
También se acordó que en los próximos días, ARMSa y EDESA realizarán un nuevo cruce de datos de parcelas urbanas y Número Individual de Servicios (NIS), para revisar casos particulares y trabajar de inmediato en ellos, dando respuestas a las consultas presentadas.
Por su parte, el titular de la Secretaría Legal y Técnica de la Municipalidad, Daniel Nallar, indicó: “Hay un criterio de equidad tributaria sobre la cual venimos trabajando. Llevamos adelante una actualización de las parcelas urbanas de una ciudad como la nuestra que crece constantemente y no siempre se informan las subdivisiones que se realizan. Por lo tanto, quedan sin tributar lo que corresponde. Siguiendo este criterio de equidad y para dar respuesta a los contribuyentes que consideren se vean afectados sus derechos fiscales por esta situación es que analizamos caso por caso que se presente. Hay que decir que es un número muy inferior a la masa total de contribuyentes de la ciudad. La no aplicabilidad de este criterio, significa no tener en cuenta y valorar el esfuerzo de los salteños que sí vienen abonando lo que les corresponde según su situación fiscal urbana”.
De la reunión participaron el secretario de Economía, Hacienda y Recursos Humanos Daniel Amador; el secretario de Legal y Técnica Daniel Nallar; secretaria de Gobierno Frida Fonseca; el director Ejecutivo de ARMSa Alejandro Levin, la subsecretaría de Tributos Silvina Cainelli; el presidente del Tribunal de Cuentas, Sócrates Paputsakis; el gerente General de Edesa Eduardo Salvano; el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia; y los concejales Carolina Am, Alicia Vargas de Ana, José Gauffin y Paula Benavidez.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping del Easy. Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Municipalidad continúa trabajando en el sector que sufrió el incendio y donde se construirán las nuevas instalaciones. El área de obra abarca el 60 % del total del predio. Actualmente, se están completando las perforaciones y el hormigonado de las bases.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
La medida alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos. La exención es anual, del 100% y puede renovarse. El trámite se realiza en el CCM y las oficinas de Rentas 25 de Mayo 846.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".