
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Las funciones se encuentran disponibles en las especialidades de Terapia Intensiva con dos cupos y cardiología con un lugar.
Provinciales23/05/2022
Clic Salta


El Ministerio de Salud Pública informa que se aprobó el "Programa de Residencia en Terapia Intensiva" y de la "Residencia Cardiología Clínica" en el hospital Papa Francisco; ambas especialidades siguen los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud de Nación.
Por lo que desde el 30 de mayo hasta el 17 de junio inclusive, estará habilitada la inscripción para las Residencias Médicas 2022, con Examen Único que se realizará en simultáneo en todo el país.
Los postulantes deberán realizar una preinscripción online en https://sisa.msal.gov.ar/sisa/ "Inscripción a Residencias". Allí, deberán ingresar al link para pre inscripción 2022, donde deberán completar el formulario.
Posteriormente, el formulario deberá imprimirse y presentarse al momento de la inscripción definitiva, en el sector de Recursos Humanos del hospital Papa Francisco, adjuntando los demás requisitos solicitados.
El examen será único, con modalidad presencial, el próximo 9 de agosto. La adjudicación de cargos se hará desde el 24 de agosto hasta el 23 de septiembre, inclusive. En tanto, que el inicio de las Residencias será el 1 de octubre del presente año.
El responsable de Terapia Intensiva del hospital de zona Sur, Ricardo León de la Fuente, destacó que la especialidad entra dentro del esquema nacional por lo que podrán postularse médicos de todo el país "especificando especialmente para ingresar a nuestra residencia de Terapia Intensiva".
De La Fuente informó que se cuenta con 2 cupos anuales por año y también se va abrir el cupo para instructor de residente de terapia intensiva. Actualmente "contamos con concurrentes, el segundo paso que es la residencia. Está demostrado que la formación y la instrucción que tienen los médicos que acceden a los programas de residencia es distinto en cuanto a capacidad y resultados luego por lo que estamos pregonando a todos los médicos que quieran tener esta especialización o certificación se formen dentro de los programas de residencia, y si es en el nuestro mucho mejor".
Finalmente, la jefa del programa de Cardiología, Aida Nuñez Burgos, explicó que "la residencia, que tiene un cupo, está orientada a la formación del cardiólogo clínico, el especialista que va atender consultorio, que hace el seguimiento y que hace el abordaje en las diferentes urgencias cardiológicas, o sea poder manejar pacientes ambulatorios y también los pacientes urgentes. Nuestro hospital cuenta con la unidad coronaria, que se inauguró el año pasado, por lo que tenemos varias herramientas para poder brindarles una formación sólida en cuanto a la práctica como a la teoría aquel profesional que decide ser cardiólogo".

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.