
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Desde la cartera sanitaria se insta a completar el Calendario Nacional de Vacunación y a continuar reforzando la inmunización contra el SARS-CoV-2. En Salta, las dosis están disponibles en hospitales, centros de salud y puestos móviles.
Provinciales19/05/2022El Ministerio de Salud Pública recuerda que las personas pueden inmunizarse contra la gripe y COVID-19 en forma simultánea.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, expresó que “una persona puede recibir cualquier vacuna del Calendario Nacional como la antigripal al mismo tiempo que aquella contra la COVID-19, en cualquier vacunatorio público de Salta y a libre demanda”.
Asimismo, la profesional sostuvo que, tras la llegada del período de bajas temperaturas, es necesario que la comunidad tome conciencia y prevenga las enfermedades prevalentes.
“Es necesario continuar con las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, la ventilación de ambientes y vacunarse contra los distintos virus respiratorios circulantes, propios de la época”, afirmó.
También, Jure explicó que “las vacunas reducen el riesgo de hospitalización y de desarrollar cuadros graves”.
Ayer, la provincia recibió más de 25 mil vacunas antigripales y ya fueron distribuidas a los centros asistenciales de salud, en todas las áreas operativas de la provincia.
Adriana Jure, informó que, hasta el momento, fueron 36.471 adultos mayores vacunados notificados. Mientras que, al grupo etario de 2 a 64 años con factores de riesgo, se notificó la vacunación de 36.759.
Además, indicó que se inmunizó al 90 por ciento del personal de salud, al 26 por ciento de personas gestantes y al 23.4 por ciento, de niños.
Se insta a la comunidad a reforzar la vacunación contra COVID-19. Se recuerda que, quienes hayan recibido la primera y segunda dosis contra la infección, habiendo transcurrido 4 meses de la última aplicación, ya pueden recibir el primer refuerzo (o tercera dosis), en cualquier vacunatorio.
Los mayores de 18 años, que ya hayan recibido el primer refuerzo, hace más de 4 meses, pueden administrarse el segundo (cuarta dosis).
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Pascar Cari, uno de los organizadores del evento, brindó detalles a la prensa.
Los hechos que se investigan habrían tenido lugar en la vivienda del acusado, ubicada en la localidad de Campo Quijano, lugar al que las menores de edad solían frecuentar, ya sea por vínculo familiar o vecinal.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.