
Durante el operativo de fin de año realizado por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta, se controlaron 1800 vehículos.
Durante el operativo de fin de año realizado por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Salta, se controlaron 1800 vehículos.
Fue un trabajo coordinado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial durante el fin de semana. Se controlaron 9390 vehículos en distintos puntos estratégicos de la provincia. También se detectaron y sancionaron a 96 conductores por circular alcoholizados.
Los operativos de tránsito, desde el viernes al domingo, se realizaron en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Los rodados fueron trasladados al Canchón municipal.
El operativo se llevó a cabo anoche en Av. Constitución Nacional, entre Sansón y Patrón Costas, para resguardar la seguridad de los vecinos, teniendo en cuenta la gran circulación en la zona. De los rodados secuestrados, 15 son motos y 5 autos.
Tres Cerritos se cubrió con un tremendo operativo para evitar las picadas en la zona.
Representantes del municipio mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Seguridad, la Policía y organizadores de las carpas bailables, a fin de optimizar los ingresos y la seguridad de estos espacios que convocan a gran cantidad de salteños los fines de semana.
El total de la semana alcanzó las 637 infracciones y en el operativo nocturno se retuvo un total de 9 vehículos trasladados al Canchón Municipal.
El martes comenzaron los desvíos por las obras, pero la falta de comunicación y de control generaron un caos en el barrio.
A partir de este jueves 5 de mayo el personal del área de Control de la Municipalidad visitará hoteles/hostales, comercios, restaurantes y fábricas, para realizar la inspección de los mismos.
Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
Desde este jueves hasta el 15 de septiembre, el tradicional paseo capitalino será escenario de juegos, puestos y actividades para toda la familia.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.