
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
Se realizó el lanzamiento de la convocatoria del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2.022 junto a todos los secretarios y directores de Cultura del interior, en el SUM de la Usina Cultural
Provinciales13/05/2022Este viernes, en la Usina Cultural se desarrolló el lanzamiento del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2.022. El acto oficial estuvo encabezado por la secretaria de Cultura, prof. Sabrina Sansone.
Tras 10 años de vigencia, el Fondo se constituyó como una importante herramienta para la concreción de proyectos culturales, elaborados por la comunidad de artistas que desempeña su actividad en cada municipio de la provincia de Salta.
La apertura se realizó junto a una capacitación brindada por el equipo de la Subsecretaría de Gestión Cultural para los referentes gubernamentales de los municipios que comprenden la provincia.
“El Fondo cumple 10 años y destinamos 17 millones de pesos, es para todos los hacedores de Cultura. Lo que queremos es llegar a cada rincón de Salta, cada artista, cada artesano. Vamos a poner a disposición la Secretaría para todos aquellos que quieran formar parte, son cinco categorías en las que pueden presentarse, creación, formación e investigación, producción y abordaje comunitario” indicó la secretaria de Cultura, Sabina Sansone. Asimismo, la funcionaria señaló que “realizamos jornadas con el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), por primera vez en 10 años de funcionamiento y estuvimos con los ganadores de otros certámenes, ellos que nos comentaron la dificultad que representa dar a conocer su producto, comunicarlo a través de la prensa y redes, así que decidimos incorporar una línea que atienda esta necesidad”.
El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural financia desde el año 2012 proyectos de índole cultural, que pueden ser postulados por trabajadores de la cultura, espacios culturales, municipios, comunidades originarias, organizaciones sociales, cooperativas, asociaciones, bibliotecas populares y otros/as trabajadores/as o colectivos vinculados/as al quehacer cultural, que desarrollen su actividad en nuestra provincia.
Durante la presente convocatoria, se propone a los artistas las siguientes líneas de trabajo y montos previstos para la edición 2.022:
• Formación e Investigación hasta $ 150.000.
• Equipamiento e Insumos hasta $ 170.000.
• Creación hasta $ 150.000.
• Producción hasta $ 170.000.
• Abordaje Comunitario hasta $ 170.000.
Las bases y condiciones ya se encuentran disponibles en www.culturasalta.gov.ar
Por consultas dirigirse a: Subsecretaría de Gestión Cultural, Buenos Aires 93 (Salta), Tel. (0387) 4318182, Mail: [email protected], de lunes a viernes de 9 a 17.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.