
Nación decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Darío Volonté, Mario Vidal Lozano, Antonio Salgado y Oscar Humacata fueron premiados por la Fundación en su 10° aniversario. “Es un honor acompañar el reconocimiento a estos salteños que dejan huella en nuestra sociedad”, dijo el Gobernador en el acto se cumplió en el Teatro Provincial.
Sociales12/05/2022En el Teatro Provincial, el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la presidenta de Fundación Parnassos, Carolina Ceriani y la intendenta de la Ciudad de Salta Bettina Romero, encabezaron la entrega de tres distinciones y un reconocimiento a personalidades destacadas del arte y la ciencia. Además se entregó una beca a Juan Ignacio Sivila, estudiante avanzado - instrumento violín para su perfeccionamiento musical.
El Gobernador al agradecer la invitación de la Fundación, reconoció la tarea realizada durante 10 años, “que muchas veces en silencio trabajan por las artes, por la ciencia, por la cultura, identidad y nuestras raíces”.
Por ello subrayó que “es un honor acompañar el reconocimiento a estos salteños que dejan huella en nuestra sociedad”.
La presidenta de la Fundación destacó la tarea institucional patrocinando las Artes y Ciencias en cumplimiento de su lema fundamental: “Solo el crecimiento intelectual y cultural de los pueblos genera y motiva a la sociedad haciéndola más fuerte para su proyección en el futuro”. También resaltó el respeto a la identidad cultural latinoamericana, sus raíces e idiosincrasia y homenajeó a los héroes y gesta de Malvinas.
Por su parte, intendenta Romero señaló la importancia de visibilizar a salteños referentes en el arte, la ciencia y la cultura “que muestran nuestra fuerza y protagonismo”.
Durante la ceremonia, la Fundación Parnassos recibió la Resolución 189 de la Cámara de Diputados que declara de interés las actividades de la institución en la celebración de sus 10 años de creación. La diputada Isabel De Vita hizo entrega a la presidenta Ceriani.
Esta organización sin fines de lucro promueve las artes y las ciencias. Otorga becas y reconocimientos a jóvenes que se desarrollan en el ámbito universitario o musical y distinciones a personalidades relevantes del mundo del arte y de la ciencia.
Hoy, en su décimo aniversario, la Fundación Parassos distinguió al tenor Darío Volonté en artes musicales; al artista plástico Mario Vidal Lozano en artes visuales; en ciencias lo recibió el médico pediatra e infectólogo Antonio Salgado por la relevancia de su labor durante la pandemia y el reconocimiento en comunicación social fue para Oscar Humacata por su labor periodística en la difusión del folclore nacional.
Es médico pediatra e infectólogo que fue distinguido por su importante trabajo durante la pandemia en Salta. Se consideró que el profesional ha llevado tranquilidad a la población en los tiempos de la pandemia, y ha brindado su conocimiento de una manera casi altruista para que la gente estuviera informada. Ha puesto sus conocimientos al servicio de la comunidad y eso es lo que se valora como Fundación: el hecho de brindarse desinteresadamente y aportar conocimiento tanto en el arte como en la ciencia.
Nació en Salta en 1957 y a los 9 años ya estudiaba en la escuela Provincial de Bellas Artes en donde más de cuarenta años después cumple tareas de profesor. Cada una de sus obras le lleva mucho tiempo y trabaja con las tierras que recoge de la Puna, de los cerros de Salta, Jujuy y Catamarca.
Además, es formador de jóvenes artistas plásticos, ha enseñado en el Polivalente de Arte y siempre ha intentado divulgar el valor de la disciplina artística.
Es un tenor lírico de actuación internacional, Nació en Buenos Aires, Argentina, el 1 de septiembre de 1963. Participó en la Guerra de las Malvinas, como suboficial maquinista naval, con dieciocho años y fue uno de los sobrevivientes del Crucero ARA General Belgrano.
El comunicador social fue reconocido por su amplia trayectoria en la difusión del folklore nacional. Según manifestaron desde la Fundación, Humacata participa de forma muy activa en la divulgación, a través de festivales, en radio, en televisión, de nuestro folklore nacional, por eso la Fundación le da un reconocimiento por esa gran labor en la comunicación.
El acto de distinciones y reconocimiento finalizó con un concierto de piano con obras de Chopin.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
La ANSES no entregará el complemento de la Tarjeta Alimentar a quienes no cumplan con los requisitos. El monto varía según la cantidad de hijos.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
ANSES informó que desde este miércoles 9 de abril, algunos beneficiarios recibirán más de $463.000 porque sus haberes se actualizan con un aumento y dos bonos extra.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, asignaciones familiares y pagos únicos forman parte del cronograma vigente.
Además, se realizó el primer paso para tipificar la conducción autónoma, con el objetivo de sentar las bases para cuando arribe al país.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.