
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
Con la presencia de directivos y personas que padecen Trastorno de Espectro Autista (TEA) la Cámara de Diputados dio media sanción a la ley que establece la aplicación de la "La hora silenciosa" en todos los supermercados e hipermercados y otros negocios de la provincia de Salta, con el objetivo de generar un ambiente propicio para los clientes con condición del Espectro Autista.
Políticas11/05/2022Se dio media sanción al proyecto de ley de "la hora silenciosa", los autores de este proyecto son los diputados Matías Monteagudo y Santiago Vargas (ambos de San Martín y del Bloque UCR) y Alejandra Navarro (Anta-Más Salta). Precisamente, ésta última señaló algunos agregados que se incluyeron en la reunión de comisión y que dio origen al dictamen final del proyecto de ley.
Se fundamentó la iniciativa en que la "Hora silenciosa" propicia un ambiente apto para que los familiares que asistan con un niño con TEA o un adulto con la misma condición, puedan concurrir a abastecerse en los establecimientos comerciales sin que ello implique una sobrecarga de estímulos sensoriales que, ciertamente, influirán en su conducta de forma inmediata. Se incluye la capacitación del personal de los establecimientos comerciales con alcance de esta ley, para que posean herramientas a la hora de ayudar o intervenir ante la conducta del niño o el adulto que, por la intensidad de ciertos estímulos, puede llegar a tener una crisis conductual o de ansiedad.
También se dio media sanción a un proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación el inmueble Matrícula Nº 1 - Sección A - Manzana 20 - Parcela 13 de la localidad El Tala, departamento La Candelaria, para destinarlo al Instituto Superior de Formación Docente - Unidad Educativa Nº 6014.
El autor de esta iniciativa es precisamente el diputado Fabio Rodríguez (Bloque Justicialista Gustavo Sáenz Conducción), quien tuvo estos días protagonismo en los medios de comunicación atento a que afronta una denuncia por estafa ver: Una comisión investigará la denuncia por estafa contra el diputado Fabio Rodríguez. Diario papel página 5.
Se aprobó una Declaración por la cual se pide al Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, otorgue un espacio físico al Área de Extensión Regional del INTA - Cafayate, lo que será un Polo Educativo Regional en el predio de la ex Hostería del Automóvil Club Argentino. Fue a instancias del diputado Patricio Peñalva (BGSC).
Tras un largo debate y ciertas observaciones la Cámara de Diputados dispuso volver a comisión el proyecto de Ley que disponía la obligatoriedad de la exhibición en oficinas de la administración pública y unidades de transporte urbano e interurbano de la leyenda "Si sos testigo o víctima de violencia de género PEDI AYUDA: llama gratis al 144".
Su autor fue el diputado Federico Cañizares (Cachi-BGSC).
Se mencionó que en 2021 el ministro de Seguridad Juan Manuel Pulleiro firmó un convenio con Nación en el que establecía que se otorgue un plazo de 24 meses (2 años) para su implementación en Salta de la línea 144.
Se le dará preferencia a su tratamiento la semana próxima según dijo el diputado Germán Rallé (Güemes-titular del bloque GSC), tras un cuarto intermedio que se solicitó ayer para consensuar con los distintos bloques políticos una postura definitiva. Se indicó que se harán las consultas pertinentes a las autoridades de la provincia sobre este tema.
Cabe citar que el diputado Sebastián Otero (Metán-StF), planteó un pedido de informes al Ejecutivo al respecto.
El hijo del histórico dirigente Jorge Folloni conducirá el Partido Renovador de Salta. El oficialismo impuso su lista y desde el sector opositor denunciaron irregularidades.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) reglamentó el nuevo régimen simplificado de importación de pequeños envíos desde Tierra del Fuego, con exenciones fiscales para consumidores de todo el país.
Militantes, organizaciones civiles y decenas de salteños se manifestaron en redes sociales apuntando a los vínculos personales del concejal denunciado con otros funcionarios de su, ahora ex, partido que resultaron electos.
El recordatorio fue formalizado a través de la Resolución 2214/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial.
El edil Gustavo Farquharson pidió rechazar la dimisión y activar el proceso institucional por las graves denuncias de violencia sexual, económica y política contra el concejal de La Libertad Avanza.
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Tras el receso invernal, miles de alumnos retoman el beneficio que garantiza el acceso gratuito al transporte público. Rige de lunes a viernes, en horario extendido.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.