
Becas Progresar: cómo saber si accedo y los requisitos en noviembre de 2025
Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.




El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que afectará a varios departamentos salteños. Se esperan lluvias intensas, caída de granizo, ráfagas violentas y un marcado descenso de temperatura.
12/11/2025
Clic Salta


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes que regirá para la noche de este miércoles 12 y la madrugada del jueves 13 de noviembre, afectando principalmente a casi toda la franja este de la provincia de Salta.
Según el organismo, los departamentos de Anta, General Güemes, La Candelaria, Metán y Rosario de la Frontera se encuentran dentro del área de peligro meteorológico, donde se esperan precipitaciones de variada intensidad acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y vientos intensos.
El reporte detalla que las ráfagas podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora, con acumulados de lluvia entre 15 y 50 milímetros, aunque en algunos sectores los valores podrían ser aún mayores de manera puntual.
En tanto, en la Capital salteña y alrededores, se esperan tormentas y lluvias aisladas desde las 18 horas, tras una jornada calurosa con 33 °C de máxima, mientras que la mayor probabilidad de precipitaciones será cerca de la medianoche.
El SMN indicó que el frente de tormenta estará acompañado por un marcado descenso térmico. Tras un martes con temperaturas superiores a los 30°C, el miércoles alcanzará una máxima de 31°C, mientras que el jueves la temperatura caerá hasta los 20°C, debido al ingreso de vientos del sector sur que traerán aire más fresco y condiciones inestables.
Desde el SMN se recomienda a la población evitar circular por calles anegadas, no refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas, y mantenerse informados a través de medios locales y canales oficiales sobre la evolución de la alerta.
Asimismo, se aconseja asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento y desconectar artefactos eléctricos ante la presencia de descargas atmosféricas.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Municipalidad de Salta trabaja en la mejora del principal acceso sur de la ciudad. Las tareas incluyen repavimentación, ensanche de calzada y nuevos carriles de giro.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.