
Esta semana se dictarán clases sobre electricidad, diseño de páginas web, podcast, bartender, automaquillaje y cálculo de costos. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del número 3872158121.




Vecinos del barrio San Carlos denunciaron un basural clandestino en la zona del río. La Municipalidad confirmó la presencia de decenas de neumáticos y escombros dentro del canal.
Municipales10/11/2025
Clic Salta


Gracias a una alerta de vecinos del barrio San Carlos, la Municipalidad de Salta detectó un nuevo foco de contaminación en la zona del canal del río Ancho. El espacio afectado está ubicado detrás del barrio San Carlos, al final de la calle Pombero, y era utilizado para el arrojo de escombros, cubiertas y basura.
El secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martín Miranda, detalló que en el lugar se halló una gran cantidad de neumáticos dentro del canal pluvial, lo que representa un riesgo ambiental y urbano.
"No solamente hay escombros y residuos cerca del canal, sino también una gran cantidad de neumáticos dentro del mismo", explicó Miranda.
Las autoridades municipales advirtieron que este tipo de prácticas genera obstrucciones en los canales y puede causar anegamientos o inundaciones durante las lluvias.
"Reiteramos a la comunidad que evite estas malas prácticas. Arrojar basura o escombros en los canales afecta el drenaje y perjudica a todos los vecinos", agregó el funcionario.
Cómo denunciar estos casos
Los vecinos que detecten basurales o vuelcos ilegales de residuos pueden realizar denuncias a través de los siguientes canales:
Desde el municipio remarcan que la colaboración ciudadana es clave para mantener una ciudad más limpia y segura.

Esta semana se dictarán clases sobre electricidad, diseño de páginas web, podcast, bartender, automaquillaje y cálculo de costos. Los interesados en participar pueden inscribirse a través del número 3872158121.

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Se trata de un macho mestizo de ovejero alemán, castrado, de alrededor un año y medio de edad, de talla grande, condición corporal óptima, pelaje en buen estado, sociable y dócil. Quien tenga información deberá comunicarse con el Centro de Adopciones “Matías Mancilla”.


La Municipalidad de Campo Quijano invita a la comunidad a participar de esta actividad abierta y gratuita.

Esta semana se dictarán capacitaciones sobre montañismo, sistemas de construcción en seco y Lengua de Señas Argentina. Todas las actividades son gratuitas y dictadas por especialistas en cada área.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

Desde hoy cuando un vecino gestiona su licencia debe dejar, entre otros datos, su número de teléfono, a través del cual será contactado por la Secretaría de Tránsito. Se les avisará con dos semanas de antelación al vencimiento.


El SMN anuncio el pronóstico para toda la semana en Capital. No descartan precipitaciones.

El Ministerio de Transporte confirmó una reforma total del sistema de licencias. Se incorporan exámenes más duros, curso online obligatorio y licencia digital en reemplazo del formato físico.

Con Zeballos como figura, Boca le ganó el Superclásico a River, agudizó su crisis y se clasificó a la Libertadores 2026

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes el martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.