
El trámite se hace en forma presencial y el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario.
El feriado nacional por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural generará un fin de semana largo en octubre. La medida busca brindar un descanso extra para trabajadores y familias de todo el país.
Sociales30/09/2025El feriado nacional del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que tradicionalmente se celebra el 12 de octubre, fue oficialmente trasladado al viernes 10. La decisión fue publicada en la resolución 139/2025 del Boletín Oficial y busca fomentar el turismo interno, creando un fin de semana largo de tres días.
Con este cambio, el descanso se extenderá desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre. Así, muchas familias y trabajadores podrán disfrutar de un respiro extra en la rutina, ideal para viajes cortos o simplemente para descansar.
Al ser un feriado nacional y no un día no laborable, si trabajás ese día, te corresponde el pago doble, tal como lo establece la ley. Esto lo diferencia de los días no laborables, que son optativos para el empleador y, si se trabajan, se abonan al valor habitual sin recargo.
Además, en los feriados nacionales el descanso es obligatorio, salvo para actividades esenciales o con regímenes especiales.
El Gobierno explicó que la nueva normativa busca evitar que los feriados se "pierdan" cuando caen fin de semana. Por eso, los asuetos trasladables que caen sábado o domingo ahora pueden moverse al viernes anterior o al lunes siguiente, según lo determine la autoridad.
Esta modificación responde a un vacío legal que presentaba la ley 27.399, que no contemplaba el caso de los feriados trasladables coincidiendo con fines de semana.
Con estos cambios, el calendario de feriados nacionales de 2025 se ajusta para brindar más oportunidades de descanso y fomentar la actividad turística en todo el país.
El trámite se hace en forma presencial y el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario.
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
El Programa Hogar de ANSES entrega un subsidio para la compra de garrafas a familias sin gas natural. Conocé cómo consultar si sos beneficiario este mes, los requisitos y el monto que podés cobrar.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.
El organismo nacional detalló los requisitos, montos y duración del beneficio que asiste a trabajadores despedidos sin causa.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.
La Canasta Básica Total subió 1% en agosto y acumuló un 23,5% en el último año. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió $520.529.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.
El Programa Hogar de ANSES entrega un subsidio para la compra de garrafas a familias sin gas natural. Conocé cómo consultar si sos beneficiario este mes, los requisitos y el monto que podés cobrar.
Así lo confirmó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), que además detalló los nuevos montos y los beneficios complementarios para titulares de AUH y AUE.
El trámite se hace en forma presencial y el dinero se deposita en la cuenta del beneficiario.
El sábado por la mañana se realizó la prueba acuática en el natatorio Perón y por la tarde la de pedestrismo y de RCP en el Xamena. Además, los guardavidas que ya trabajan en los balnearios municipales revalidaron su examen.
La capacitación cuenta con certificación nacional y busca que los asistentes adquieran conocimientos para desempeñarse como encargados de pañol en operaciones mineras