
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
Provinciales08/09/2025
Clic Salta


En vistas al ingreso de diversos grupos de peregrinos a la ciudad, la Municipalidad acondicionó distintos sectores en la zona sur donde se podrán instalar los puntos de asistencia. Los mismos serán utilizados tanto por el personal municipal como por los vecinos que quieran colaborar.
Juan Pablo Linares, subsecretario de Inclusión Social, explicó que desde el área de Desarrollo Social se instalará como todos los años, una carpa en la plaza de barrio San Carlos, ubicada en sobre avenida Mitos Americanos y Calle Huayratata. El sábado 13 y domingo 14 de septiembre de 7 a 23 hs. “Los agentes municipales estarán en este punto de recepción al peregrino. También habrá asistencia de enfermería, podólogos solidarios, estudiantes de enfermería y medicina de la UNSA”.
Durante la noche del peregrino, el domingo 14 de 22 a 01 se dará asistencia a los fieles y peregrinos que estén en la plaza 9 de Julio.
En tanto, el lunes 15 se habilitará un punto de apoyo para el personal municipal que se encuentre brindando distintos servicios ese día. El mismo estará ubicado en la calle 20 de Febrero 231 en el horario de 15 a 19.
Por otra parte, a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, la Secretaría de Obras Públicas habilitó para los vecinos distintos sectores para la instalación de puntos de asistencia a los peregrinos.
Los mismos serán los siguientes:
+ Plaza del barrio San Carlos
+ Rotonda de ingreso al barrio Santa Ana
+ Parque Sur
+ Paseo peatonal del barrio Bancario y San Francisco
Es importante destacar que, en dicha avenida se está desarrollando el Plan Vial Zona Sur, por lo que hay lugares con demarcaciones de obras, por ello se solicita a la gente respetar las indicaciones y los sectores habilitados para los puntos de asistencia.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

