
El programa municipal ofrecerá alimentos, productos regionales y artículos de limpieza con grandes descuentos este miércoles. Mirá todas las ofertas y dónde será.
En cinco meses de vigencia del sistema, cientos de conductores quedaron inhabilitados y debieron asistir a cursos de reeducación vial.
Municipales27/08/2025En la ciudad de Salta, unos 500 conductores perdieron su licencia de conducir en los últimos cinco meses tras ser detectados con alcohol en sangre. La sanción, en el marco del sistema de scoring, implica la pérdida automática de los 20 puntos del carnet, que queda retenido hasta que el infractor cumpla una serie de requisitos para recuperarlo.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, explicó que en casos de alcoholemia la sanción es inmediata: "Con la sentencia del Tribunal de Faltas se pierden automáticamente los 20 puntos, la licencia queda retenida y se inhabilita su uso".
Para recuperarla, el infractor debe pagar la multa económica -cuyo monto depende de la graduación alcohólica-, cumplir 60 días de inhabilitación y aprobar el curso de scoring, que solo puede realizarse una vez cada dos años.
Desde la entrada en vigencia del sistema en abril, cerca de 300 infractores ya completaron el curso y recuperaron sus puntos.
El programa contempla tres instancias: dos clases técnicas y una denominada "charla de impacto", dictada por la organización Pavicei (Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables).
En estas charlas, familiares de víctimas de siniestros viales relatan en primera persona las consecuencias de manejar bajo los efectos del alcohol.
En el último encuentro, realizado el lunes pasado con 150 infractores presentes, se compartió la historia de un matrimonio de El Bolsón que perdió a su único hijo, atropellado por un conductor alcoholizado. Paradójicamente, el responsable de esa tragedia hoy participa en campañas de concientización.
"Muchos salen de las charlas llorando y conmovidos. Queremos que se conviertan en multiplicadores de este mensaje. El desafío es bajar la reincidencia y cambiar la cultura vial", concluyó Assennato.
El programa municipal ofrecerá alimentos, productos regionales y artículos de limpieza con grandes descuentos este miércoles. Mirá todas las ofertas y dónde será.
Desde Pueyrredón hasta Deán Funes tendrá sentido único (este a oeste). Los trabajos tendrán una duración de 15 días, aproximadamente. Se recomienda a los conductores seguir las indicaciones del personal de Tránsito.
La semana pasada se conoció que finalmente llegarán las cámaras para evitar accidentes de tránsito. Este era un pedido de los vecinos debido a la fuerte velocidad con la que se circula en la zona.
El servicio es gratuito y estará disponible hasta el jueves 9 de octubre, para vecinos de la zona. Se ubica en las inmediaciones del Club Castañares y atiende de 14 a 18:30 hs. La próxima semana, se traslada al frente del Estadio Delmi.
Serrudo “tiene 77 años, más de 50 en la Municipalidad y 33 al frente de un gremio"
El plan se desarrolla en los principales corredores viales del área centro de la ciudad con el fin de agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial. Es importante destacar que, al tratarse de asfalto, el tránsito es habilitado a las pocas horas.
Conocé cuándo, dónde y qué documentación tenés que presentar para recuperar la pensión por discapacidad suspendida.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.