
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Los camiones deben peregrinar por varias estaciones de servicio para llenar el tanque, contó el presidente de la Comisión Directiva de Cofruthos, Enrique Del Pino.
Provinciales06/05/2022La falta de gasoil en las estaciones de servicio se presenta como una profunda problemática para los puesteros de los mercados, que deben enviar sus camiones en busca de frutas y verduras a otras provincias. Así lo señaló el presidente de la Comisión Directiva del Cofruthos, Enrique Gustavo Antonio del Pino.
“Hay algunos puesteros que durante dos o tres días tienen que peregrinar por las estaciones de servicio para completar un tanque, donde les cargan de a 50 litros. Esta situación genera demoras, por ejemplo, para traer a Salta frutas del Litoral”, explicó directivo. Sobre este punto en particular, adelantó que buscarán establecer un convenio con alguna firma para poder abastecer los vehículos del Cofruthos que tienen que salir de viaje.
Del Pino asumió en el cargo hace poco más de una semana y le espera una ardua tarea, frente a un contexto al que calificó de “complicado” por una notable disminución de las ventas, que comenzó a profundizarse desde principios de este año.
Son varios los factores que configuran el panorama. La inflación es el principal escollo. Los consumidores deben enfrentarse a las constantes subas de precios y los productores, al incremento en el precio de los insumos y la falta de mano de obra. A esto se suma el factor climatológico y ahora el de abastecimiento de combustible.
“El año pasado nos afectó la sequía. Esto repercutió en la calidad de las frutas de esta temporada, como las mandarinas, naranjas y limones. Los precios en dólares de los agroquímicos también influyen en los costos y la mano de obra. Hoy se extiende el tiempo de la cosecha, porque no hay gente que realice la tarea. Yo soy puestero y también productor, por lo que me enfrento a estos inconvenientes. Conozco muy de cerca la problemática”, relató.
El presidente de la Comisión Directiva también habló sobre los controles que realiza el mercado. Aseguró que se mide la calidad de los productos que ingresan. En este sentido, analizan un proyecto para conformar un Banco de Frutas y Verduras.
“La idea es que toda la fruta y verdura en buen estado, pero que no reúne las características comerciales sea donada a los comedores. Esta modalidad ya se implementa en provincias como Santiago del Estero y Córdoba. Viajamos hasta allí para asesorarnos, por lo que de a poco la iniciativa va tomando forma”, detalló Del Pino.
Como ejemplo, puso el trabajo de “repasar” o controlar las bolsas de papas. Al puestero le cuesta unos $50 vaciar una bolsa para descartar las posibles papas que no están en condiciones. Si existiera el Banco de Frutas y Verduras, directamente la bolsa sería enviada allí donde se realizaría esa actividad, rescatando las que están en buen estado para ser utilizadas.
Algunas cadenas de hipermercados en Salta ya se encuentran implementando una modalidad similar, contó Del Pino. En este caso, los productos con cierta madurez se embolsan y se comercializan a más bajo precio bajo la denominación “Precio Justo”.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El Ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el 1 de septiembre volverá a funcionar con normalidad el sistema de distribución de patentes. Aseguran que habrá stock garantizado.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.