
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
Comerciantes advierten que la medida podría afectar las ventas.
Provinciales11/08/2025Luego de varios años de modificaciones por motivos electorales, el Día del Niño 2025 volverá a celebrarse en su fecha tradicional: el 17 de agosto. Así lo anunció la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, que aseguró que la medida busca "priorizar la claridad y la estabilidad del calendario".
La decisión, sin embargo, generó controversia. Este año, el 17 de agosto coincide con el feriado nacional en homenaje al General José de San Martín, que en 2025 cae en domingo. Comerciantes del rubro juguetero y gastronómico advierten que la superposición podría impactar negativamente en las ventas, al tratarse de una jornada no laborable con menor circulación de público y posibles restricciones horarias.
Desde el Gobierno nacional, presidido por Javier Milei, se optó por no trasladar el feriado, como sí se había hecho en años anteriores, lo que deja ambas conmemoraciones en el mismo día.
A pesar de las críticas, desde la Cámara de la Industria del Juguete sostienen que mantener la fecha original responde a un reclamo histórico de muchas familias y busca dar mayor previsibilidad a los festejos en los próximos años.
Así mismo, advierten que al ser un día no laborable, muchos podrán salir a festejar con sus niños, por lo que se espera una gran masa de personas en espacios públicos.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los precios de las naftas y el diésel volvieron a subir en Salta, con incrementos que alcanzan hasta $145 por litro. Se trata del segundo ajuste en apenas siete días, lo que genera fuerte malestar entre automovilistas y transportistas.
En la actualidad hay 142 localidades donde Banco Macro constituye la única presencia bancaria.
Este martes la Cámara de Diputados debatirá siete proyectos. Uno de los más destacados propone optimizar la geolocalización de llamadas y la recepción de imágenes en situaciones de emergencia.
Apenas dos años la provincia de Salta perdió casi la mitad de sus beneficiarios de becas Progresar. De 68.520 a mediados de 2023 se pasó a 38.054 a mediados de 2025, lo que representa una caída del 44%.
Es el quinto aumento del año y llega con una suba promedio del 8,5%. Algunas marcas superan los $5.000 por atado. La actualización rige desde el 20 de septiembre en todo el país.
El femicidio de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15), las tres jóvenes que habían desaparecido el viernes pasado en La Matanza y fueron halladas asesinadas y descuartizadas en una casa de Florencio Varela; fue transmitido a través de las redes sociales para un grupo cerrado de personas.
Gustavo Zanchetta fue condenado a 4 años y 6 meses de prisión por abuso sexual agravado contra dos exseminaristas. La decisión que tomó la Justicia abrió una fuerte polémica.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
Los haberes de las pensiones no contributivas se actualizarán en octubre con un incremento del 1,88%, según el último índice de inflación publicado por el INDEC. ANSES confirmó los nuevos montos.