
Con un incremento promedio del 7%, las principales marcas de cigarrillos subieron sus precios por cuarta vez en el año. Fumar se volvió un hábito cada vez más costoso.
El crédito es bancario para personas con beneficios de ANSES, importante destacar que ANSES no da créditos.
Sociales06/08/2025Después de la suspensión definitiva de los créditos de ANSES, muchas familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) quedaron sin opciones de financiamiento formal. Pero en el Banco Provincia y el Nación habilitaron una nueva posibilidad a través de sus billeteras digitales o en sucursales y home banking.
La propuesta está dirigida, entre otras, a personas que cobran la AUH a través de las entidades. El crédito es personal, tiene cuotas fijas y un sistema de vencimiento diferido.
Pueden ser de hasta $2.000.000, con gestión digital, tasas accesibles y plazos de devolución de hasta 60 meses. Lo que antes solo se podía tramitar con intervención de ANSES, hoy puede gestionarse desde un celular, en minutos y sin salir de casa.
Aunque no lo otorga directamente ANSES, este nuevo crédito sí incluye a los titulares de AUH y SUAF como beneficiarios posibles. Los perfiles habilitados son:
Esta apertura se enmarca en una estrategia de inclusión financiera impulsada por los bancos para llegar a sectores históricamente excluidos del sistema crediticio tradicional.
Estos créditos no se gestionan en ANSES, sino directamente con los bancos. Las principales entidades que ofrecen préstamos de hasta $2.000.000 para estos beneficiarios son:
Ambos bancos permiten iniciar la solicitud de forma 100% online, ya sea desde el sitio web oficial o desde el home banking. En algunos casos, también se puede avanzar desde las apps móviles.
Si bien cada entidad financiera puede tener variaciones en los requisitos, en general se solicita:
Además, algunos bancos pueden requerir comprobantes como:
Uno de los aspectos más destacados de estos préstamos es la posibilidad de simular la cuota antes de pedir el crédito, usando herramientas digitales.
Casi todos los bancos ofrecen un simulador online gratuito, que permite calcular al instante el valor estimado de cada cuota, el total a devolver y la tasa aplicada.
Estos valores pueden variar según la tasa y el banco, pero a modo orientativo:
Es importante remarcar que la tasa puede cambiar según la evaluación crediticia del solicitante. Por eso, el simulador es clave para tomar decisiones con información clara.
Estar en el Veraz no impide automáticamente acceder a un préstamo, pero sí puede dificultar la aprobación. Las entidades suelen rechazar solicitudes con deudas impagas clasificadas como:
Sin embargo, si tenés una calificación menor o si pagaste tus deudas recientemente, algunos bancos permiten avanzar igual, bajo ciertas condiciones.
Con un incremento promedio del 7%, las principales marcas de cigarrillos subieron sus precios por cuarta vez en el año. Fumar se volvió un hábito cada vez más costoso.
Telecom lanza en Salta una nueva edición de Chicas digitalers, el programa de formación en programación y tecnología orientado a chicas adolescentes que estén cursando el secundario.
La Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó los canales para consultar si sos beneficiario del Programa Hogar este mes. Conocé los requisitos, montos y formas de verificación.
En medio del ajuste educativo, el Ejecutivo amplió el alcance del programa a instituciones privadas, lo que implica un giro estructural en su orientación original.
Para acceder a esta nueva etapa del programa impulsado por la Secretaría de Educación, es indispensable cumplir con una serie de requisitos formales.
Los beneficiarios cobrarán entre el viernes 8 y el jueves 14 de agosto según la terminación del DNI. Además, el organismo recordó los requisitos para acceder a cada tipo de pensión.
Con esta medida, el ingreso total para los beneficiarios más vulnerables alcanzará los $384.305,37.
El Gobierno nacional aplicará una nueva suba parcial en los impuestos al combustible líquido y al dióxido de carbono. El litro de súper subirá casi $7 solo por cargas fiscales. El ajuste completo se concretará en septiembre.
Los beneficiarios cobrarán entre el viernes 8 y el jueves 14 de agosto según la terminación del DNI. Además, el organismo recordó los requisitos para acceder a cada tipo de pensión.
Para acceder a esta nueva etapa del programa impulsado por la Secretaría de Educación, es indispensable cumplir con una serie de requisitos formales.
En medio del ajuste educativo, el Ejecutivo amplió el alcance del programa a instituciones privadas, lo que implica un giro estructural en su orientación original.
La Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó los canales para consultar si sos beneficiario del Programa Hogar este mes. Conocé los requisitos, montos y formas de verificación.