


Subirán las cuotas en los colegios privados tras el nuevo acuerdo salarial
Provinciales30/07/2025



Tras el acuerdo paritario firmado entre el Gobierno provincial y gremios de trabajadores públicos, los salteños se empezaron a preguntar si los colegios seguirían esta línea que llevaría a aumento de cuotas.
La respuesta es afirmativa, segúnel presidente de COPRODEC (Consejo Provincial de Educación Católica), Agustín Montiveros.
“Va a haber aumento en función de las paritarias, seguramente en estos días, van a ir informando los colegios” comentó.
Si bien se aumentarán las cuotas, todavía deben analizar el acuerdo y ver la letra chica para poder determinar un porcentaje.
Sobre los aumentos de cuota a lo largo del año, se hicieron respetando la pauta salarial de la Provincia hasta el mes de junio.
Con respecto a la vuelta a clases, informó que se desarrolló normalmente sin mostrar migraciones de alumnos de las instituciones.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".


Los comerciantes explicaron que la suba responde a múltiples factores: menor ingreso de mercadería desde Bolivia por cuestiones económicas, climáticas y estacionales, entre otras.

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.