
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La Provincia ofreció un aumento del 10,5% para los empleados estatales. Distintos gremios analizan la propuesta sin suspender las clases. Sin embargo, algunos docentes exigen una mejora salarial antes de volver a las aulas.
Provinciales28/07/2025Este lunes 28 de julio, fecha en la que se reanudan las clases tras el receso invernal en Salta, los docentes autoconvocados iniciarán un paro de actividades por 48 horas. La medida incluirá movilizaciones en distintos puntos de la provincia y una marcha en la capital salteña, que podría derivar en cortes de calles en pleno centro.
La protesta fue definida durante una asamblea con representantes de diferentes departamentos, en rechazo a la propuesta salarial del 10,5% ofrecida por el Ejecutivo provincial. Esta oferta contempla un aumento escalonado entre agosto y diciembre: 3% en agosto, 2,5% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.
Si bien los gremios legalmente reconocidos aún analizan la propuesta oficial, los docentes autoconvocados ya manifestaron su disconformidad y reclaman un incremento del 50% semestral, es decir, un 8,33% mensual, con el argumento de que los sueldos actuales no alcanzan para cubrir la inflación acumulada del año.
Desde el Gobierno, en tanto, aseguraron que las negociaciones con los gremios continúan en el marco del diálogo institucional, y destacaron que la oferta busca sostener el poder adquisitivo de los trabajadores estatales en un contexto económico complejo.
A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
La Municipalidad acondicionó diversos sectores donde se podrán instalar los agentes municipales y vecinos. Estarán distribuidos a lo largo de la avenida Ex Combatientes de Malvinas, teniendo en cuenta que es el circuito con mayor afluencia.
La Municipalidad trabaja en señalizar y embellecer los ingresos de los peregrinos a la capital. Además, se renuevan espacios icónicos como la rotonda de Limache y se suman nuevos homenajes en el marco de la festividad religiosa más importante de los salteños.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.