
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


En total son cuatro los acusados por administración fraudulenta y diversos hechos de estafas.
Provinciales05/05/2022
Clic Salta


El juez de Garantías 2 ordenó elevar a juicio la causa que se sigue contra cuatro personas acusadas de administración fraudulenta en perjuicio de la Asociación Docente Provincial (ADP), y diversos hechos de estafas.
Patricia Del Valle Argañaraz y Ana María Cerezo están imputadas como coautoras de los delitos de administración fraudulenta y estafas reiteradas (29 hechos), todo ello en concurso real.
Por su parte, Raúl Dante Argañaraz y Nicolás Demetrio Zissi están acusados como partícipes necesarios de los delitos administración fraudulenta, y como coautores del delito de estafas reiteradas.
La causa será enviada a la Mesa Distribuidora de Expedientes Penales, donde se realizará el sorteo del Tribunal de Juicio que tendrá a cargo el siguiente trámite procesal.
En su resolución, el juez rechazó las oposiciones a la producción de prueba y el sobreseimiento solicitado por la defensa de Zissi, y los planteos de nulidad y sobreseimiento presentados por la defensa de Cerezo, por lo que ordenó que la causa continúe su trámite.
La causa inició en 2019 ante las denuncias que daban cuenta de supuestas irregularidades en el manejo de la institución. Los afiliados denunciaron también supuestas estafas en consecuencia a contratos firmados con el denominado Fideicomiso Virgen de Urkupiña .

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.