
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
En la zona de Villa Floresta se realizó un operativo de asistencia para el acceso a derechos previsionales a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos y la UDAI Norte de Anses.
Provinciales05/05/2022A través de la Dirección General de Formación y Promoción de los Derechos Humanos se llevó a cabo un operativo territorial de asesoramiento y asistencia a mujeres en edad jubilatoria en el marco del reconocimiento de tareas de cuidado. La identificación de los casos se realizó con la acción de promotoras de derechos humanos que forman parte del grupo asociativo Mujeres Plenas de Villa Floresta. La actividad forma parte de la agenda conjunta planteada por la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes y la responsable de la UDAI Norte Anses, Josefina Nallar.
Desde Anses se informó a las personas sobre los alcances de las políticas públicas que garantiza la cobertura previsional para el reconocimiento de aportes por tareas de cuidados. Esta herramienta de gestión reconoce el importante valor de las tareas de cuidados, el tiempo que se dedica a las mismas, a la vez que rescata la desigualdad de la distribución de las tareas en los hogares.
De la intervención resultó que el 80% de las mujeres asistidas y por el cómputo de datos, el sistema determinó que les asiste el derecho a jubilación y podrán iniciar inmediatamente los trámites ante el organismo nacional. Se trata de mujeres de 60 o más años, que cuentan con aportes o no, períodos como monotributistas sociales, con hijos e hijas, los casos en que hayan percibido asignación universal entre otras valoraciones.
También el equipo interdisciplinario de Derechos Humanos realizó distintas gestiones y respondió consultas de la comunidad, en particular, referidas a programas nacionales y provinciales en materia de desarrollo social, educación y salud.
A la par del asesoramiento, se llevó a cabo una jornada de concientización, participación y fortalecimiento comunitario a cargo de la Dirección General de Desarrollo Social de la Provincia.
La actividad contó con la participación de la secretaria de Derechos Humanos Mariana Reyes; la comisión de coordinación de Mujeres Plenas a cargo de Rosina Cruz, Alejandra Yulan y Valeria Yañez; el director de Desarrollo Social, Arturo Morales; la agente de Anses, Sandra Vargas y equipo técnico de la Dirección General de Formación y Promoción de Derechos.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
La Feria del Milagro se llevará a cabo del 11 al 15 de septiembre en el Parque San Martín y, a solo dos días de habilitarse la inscripción, todos los cupos disponibles fueron completados.
El Gobierno provincial ejecuta la primera etapa de un corredor estratégico que unirá la ruta nacional 51 con la provincial 36. El proyecto apunta a reforzar la seguridad vial y acompañar el crecimiento productivo de la región.
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.
Si bien las fuertes ráfagas asustan a más de uno, desde el Ministerio de Educación de Salta se confirmó que las clases no se suspenderán.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.