
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
En julio de 2025 se entregarán los Vouchers Educativos. Son subsidios para estudiantes de hasta 18 años. Deben asistir a escuelas privadas con aporte estatal.
Sociales25/06/2025El Gobierno confirmó que a partir de julio de 2025 comenzará la entrega de los Vouchers Educativos para aquellos estudiantes que hayan completado correctamente la inscripción y cumplan con todos los requisitos exigidos. El beneficio apunta a familias con hijos menores de edad que asisten a escuelas privadas con aporte estatal.
Para acceder al subsidio, los estudiantes deben cumplir con estas condiciones: tener hasta 18 años, asistir a una institución privada con al menos 75% de subsidio estatal, pertenecer a un grupo familiar cuyo ingreso total no supere los siete salarios mínimos, estar registrados como alumnos regulares y contar con un adulto responsable vinculado a la app Mi Argentina.
El monto del subsidio varía según el nivel educativo y el porcentaje de subvención estatal de la escuela. El aporte puede cubrir hasta el 50% de la cuota mensual.
En la provincia de Buenos Aires, por ejemplo, se estima que los beneficiarios recibirán:
Hasta $25.980 para estudiantes secundarios en escuelas con 80% de subsidio (cuotas de $51.960).
Hasta $22.945 para estudiantes primarios en escuelas con igual nivel de subsidio (cuotas de $45.890).
En escuelas con el 100% de aporte estatal, los montos serán:
Hasta $13.715 para nivel secundario (cuotas de $27.430).
Hasta $12.440 para nivel primario (cuotas de $24.880).
Cabe recordar que cada jurisdicción establece sus propios valores, por lo que se recomienda consultar con las autoridades educativas locales.
Los resultados estarán disponibles a través de dos plataformas oficiales:
Mi ANSES: ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social, en la sección "Mis Cobros".
Web de Vouchers Educativos: accediendo con usuario y clave, en la opción "Estado de tu solicitud".
Allí se podrá verificar si el beneficio fue aprobado y en qué instancia del proceso de pago se encuentra.
Los Vouchers Educativos son una medida del Gobierno nacional que busca acompañar a las familias frente al incremento de las cuotas escolares. Abarcan los niveles inicial, primario y secundario. Cada estudiante puede acceder a un solo voucher y el beneficio es compatible con otros programas sociales.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
Este ajuste, que alcanza a miles de beneficiarios en todo el país, incluye además un bono extraordinario de $70.000. ANSES detalla quiénes pueden acceder y cómo consultar los montos actualizados.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
A partir de ahora, la licencia se otorga en formato digital con validez en todo el país.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.