
AUH y jubilados en alerta: ANSES cambia el cronograma y adelanta el aguinaldo
El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.




ANSES llevará adelante nuevas medidas para cientos de personas.
Sociales24/06/2025
Clic Salta


Con el fin de la moratoria previsional en mayo de 2025, el Gobierno de Javier Milei eliminó una vía clave que permitía a miles de argentinos sin 30 años de aportes acceder a la jubilación. A su vez, se modificaron las condiciones para cobrar la pensión por fallecimiento o pensión por viudez, impactando directamente en quienes reciben la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
La moratoria previsional, sancionada durante el mandato de Alberto Fernández en 2023, permitió que mujeres y hombres sin los 30 años de aportes necesarios pudieran regularizar su situación y acceder a una jubilación. Sin embargo, el beneficio venció en mayo y el Congreso aún no aprueba su prórroga.
Como consecuencia, todas las personas sin aportes suficientes ya no pueden iniciar un trámite jubilatorio bajo este régimen. A partir de ahora, la única alternativa para quienes cumplen 65 años sin los años de aportes requeridos es la PUAM, una pensión no contributiva otorgada por la ANSES.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) está destinada a hombres y mujeres mayores de 65 años que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y no tengan derecho a una jubilación. A diferencia de la jubilación tradicional, no exige años de aportes.
No. Uno de los cambios más importantes con el fin de la moratoria es que los beneficiarios de la PUAM no pueden acceder a la pensión por fallecimiento, incluso si su pareja fallecida cobraba una jubilación contributiva. Este derecho solo se mantiene para quienes acceden a la jubilación tradicional del sistema previsional general.
Tener una Clave de la Seguridad Social.
Asegurarse de tener los datos personales actualizados en ANSES.
Sacar un turno para atención presencial a través del sitio oficial de ANSES.
La PUAM equivale al 80% del haber mínimo jubilatorio.
En mayo de 2025, la jubilación mínima en Argentina fue de $309.294. Con el bono de $70.000, los jubilados percibieron un total de $379.294,80.
$247.435,83 como haber mensual.
$70.000 de bono extraordinario, por lo que el total a cobrar en julio será de $317.435,83.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La atención será hasta el 20 de noviembre de 8 a 13. Los vecinos podrán asistir por orden de llegada a calle Colalunga 356. Para acceder al servicio se debe contar con DNI y negativa de ANSES y concurrir con la boca higienizada. Por consultas comunicarse al 3872514040.
