
El operativo municipal será el sábado 19 de julio, de 9 a 13, en el centro vecinal de Tte. Jorge Mayol 700. Habrá atención médica, legal, veterinaria y asesoramiento laboral.
La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Salta y entrará en vigencia en septiembre para los edificios públicos. Mientras que los privados tendrán tiempo hasta 2026 para adecuarse.
Municipales12/06/2025El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó una ordenanza que prohíbe el uso de vapers en espacios cerrados de acceso público, tanto en ámbitos estatales como privados. La medida, que equipara el uso de cigarrillos electrónicos al de los cigarrillos tradicionales, busca reforzar los entornos libres de humo y proteger la salud pública frente a los efectos del vapeo pasivo.
Según establece la norma, la prohibición comenzará a regir el 1º de septiembre de este año para los edificios públicos, mientras que los privados tendrán plazo hasta el 1 de septiembre de 2026 para adecuarse. El Ejecutivo municipal podrá conceder una prórroga, en caso de ser solicitada.
Durante el tratamiento de la norma, el concejal Gonzalo Corral, impulsor de la iniciativa, explicó que la medida responde a las advertencias de profesionales de la salud sobre los efectos nocivos del vapeo. "Los vapers generan daño a terceros. Está acreditado por estudios profesionales", afirmó.
Aunque algunos dispositivos aseguran no contener nicotina, Corral indicó que muchos sí la contienen, aunque en menor proporción, y que igualmente generan adicción, como los cigarrillos tradicionales. "Se trata de elementos diseñados con colores y formas llamativas, muchas veces orientadas a captar a adolescentes y jóvenes", advirtió el edil.
Asimismo, sostuvo que la nicotina en estos dispositivos puede generar niveles de adicción comparables o superiores a los del cigarrillo convencional. "Los especialistas marcan que la nicotina genera 10 veces más adicción que la nicotina", dijo, en un pasaje confuso que generó polémica, aunque la intención fue señalar la elevada capacidad adictiva del componente en estos dispositivos.
Con esta medida, la ciudad de Salta se suma a otras jurisdicciones del país que ya regulan el uso de cigarrillos electrónicos, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha advertido sobre el riesgo del consumo pasivo de aerosoles emitidos por estos dispositivos, especialmente en ambientes cerrados.
La nueva ordenanza representa un paso más en la consolidación de entornos 100% libres de humo y emisiones, y busca reducir los riesgos tanto para consumidores como para quienes se exponen involuntariamente a los efectos del vapeo.
El operativo municipal será el sábado 19 de julio, de 9 a 13, en el centro vecinal de Tte. Jorge Mayol 700. Habrá atención médica, legal, veterinaria y asesoramiento laboral.
La medida fue dispuesta luego de múltiples inspecciones realizadas durante 2024 que revelaron graves irregularidades en la prestación del servicio, condiciones de higiene y seguridad
Se realizarán tareas de repavimentación por reconstrucción de desagüe. Los trabajos durarán aproximadamente 30 días. También se efectuará el recambio de cañerías. Se solicita a los conductores evitar circular por la zona.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
La Municipalidad impulsa beneficios fiscales para promover el reciclado y reducir residuos en el vertedero
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Un nuevo taller sobre uso de la IA se dictó en el CIC de Sta Cecilia. El próximo será el martes 15 en Unión. Es una iniciativa de la Secretaría de Modernización Municipal que busca acompañar a los vecinos con charlas para aprender sobre las nuevas tecnologías.
Hoy jueves 10 de julio, la feria estará en barrio Mosconi de 11 a 17 con productos hasta un 30% más baratos.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI