
Durante todo el mes de agosto se desarrollarán distintos encuentros, ofrendas y ceremonias, en diversos puntos del municipio
La normativa fue aprobada por el Concejo Deliberante de Salta y entrará en vigencia en septiembre para los edificios públicos. Mientras que los privados tendrán tiempo hasta 2026 para adecuarse.
Municipales12/06/2025El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta aprobó una ordenanza que prohíbe el uso de vapers en espacios cerrados de acceso público, tanto en ámbitos estatales como privados. La medida, que equipara el uso de cigarrillos electrónicos al de los cigarrillos tradicionales, busca reforzar los entornos libres de humo y proteger la salud pública frente a los efectos del vapeo pasivo.
Según establece la norma, la prohibición comenzará a regir el 1º de septiembre de este año para los edificios públicos, mientras que los privados tendrán plazo hasta el 1 de septiembre de 2026 para adecuarse. El Ejecutivo municipal podrá conceder una prórroga, en caso de ser solicitada.
Durante el tratamiento de la norma, el concejal Gonzalo Corral, impulsor de la iniciativa, explicó que la medida responde a las advertencias de profesionales de la salud sobre los efectos nocivos del vapeo. "Los vapers generan daño a terceros. Está acreditado por estudios profesionales", afirmó.
Aunque algunos dispositivos aseguran no contener nicotina, Corral indicó que muchos sí la contienen, aunque en menor proporción, y que igualmente generan adicción, como los cigarrillos tradicionales. "Se trata de elementos diseñados con colores y formas llamativas, muchas veces orientadas a captar a adolescentes y jóvenes", advirtió el edil.
Asimismo, sostuvo que la nicotina en estos dispositivos puede generar niveles de adicción comparables o superiores a los del cigarrillo convencional. "Los especialistas marcan que la nicotina genera 10 veces más adicción que la nicotina", dijo, en un pasaje confuso que generó polémica, aunque la intención fue señalar la elevada capacidad adictiva del componente en estos dispositivos.
Con esta medida, la ciudad de Salta se suma a otras jurisdicciones del país que ya regulan el uso de cigarrillos electrónicos, en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha advertido sobre el riesgo del consumo pasivo de aerosoles emitidos por estos dispositivos, especialmente en ambientes cerrados.
La nueva ordenanza representa un paso más en la consolidación de entornos 100% libres de humo y emisiones, y busca reducir los riesgos tanto para consumidores como para quienes se exponen involuntariamente a los efectos del vapeo.
Durante todo el mes de agosto se desarrollarán distintos encuentros, ofrendas y ceremonias, en diversos puntos del municipio
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial llevará sus oficinas hasta el predio desde el lunes 11 de agosto. Los estudiantes podrán hacer el curso en las aulas, luego el psicofísico en el Móvil de Licencias y el examen práctico en un simulador. Ya hay 750 preinscriptos.
La Municipalidad de Salta recibió un total de 17 proyectos gastronómicos y comerciales en el marco del programa “Impulso Plaza”.
Se llevarán a cabo en los Centros Integradores de Asunción y Santa Cecilia durante agosto y septiembre. Están destinadas a quienes buscan mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral.
Personal de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad pintó esta mañana una senda peatonal en Av. Paraguay y Lola Mora. El objetivo es garantizar la seguridad de los peatones y conductores.
La capacitación se realizó en conjunto con la Cámara Junior Internacional. Los asistentes incursionaron en herramientas para potenciar habilidades y visibilizar sus emprendimientos locales.
Además, definió avanzar con la conformación de una Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial para evaluar su exclusión del Legislativo local.
El carnet digital de manejo tendrá la misma validez que la licencia física y, para esto es necesario actualizar la aplicación o descargarla si es la primera vez. El objetivo es agilizar los trámites y controles de tránsito.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
El beneficio alcanza a estudiantes de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos el 75 % de aporte estatal.
ANSES confirmó el nuevo monto actualizado por inflación que se cobra este mes por la Asignación Universal por Hijo. También se suma el pago de la Tarjeta Alimentar y el complemento por leche.
El sismo ocurrió en alta mar, frente a la península de Kamchatka, y provocó olas de hasta cuatro metros. Se emitieron alertas y evacuaciones desde Japón hasta América
Pese al anuncio oficial de un bono de $50.000 y un aumento del 14%, distintos sindicatos estatales ratificaron medidas de fuerza por considerarlo insuficiente.