


La UNSa en crisis: gastos millonarios la dejan en jaque
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
Provinciales10/06/2025
Clic Salta


Apenas un mes después de asumir, las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) han sacudido el ámbito académico y político local con un lapidario informe de situación. El equipo encabezado por el rector Mg. Miguel Nina y la vicerrectora Dra. María Rita Martearena presentó una "Gacetilla de Transparencia" que revela un estado financiero crítico y una serie de irregularidades atribuidas directamente a la gestión saliente de Hoyos - Innamorato.
El dato más alarmante es el déficit financiero que supera los $950 millones. Según el informe, que se respalda con "documental comprobatorio", el 60% de este rojo fiscal responde a "problemas administrativos heredados de la gestión anterior", mientras que el 40% restante se atribuye a medidas del Gobierno Nacional.
La nueva conducción reafirmó su "compromiso con la transparencia, la legalidad y la eficiencia" y anunció que, a la luz de los hallazgos, se promoverá una auditoría integral para deslindar responsabilidades.
El documento detalla gastos que levantan serias sospechas sobre el manejo de los fondos universitarios. En el área de Comunicación, se denuncia el pago de 15.000 dólares a través de la fundación FundaIes por un sitio web que nunca funcionó. Lo más grave, según el informe, es que el valor de mercado de dicho servicio era de U$S 2.800, lo que implica que se abonó con un escandaloso sobreprecio del 535%.
A esto se suma el pago de $69.531.000 en pautas publicitarias, calificadas como una "estrategia no utilizada por la UNSa", sugiriendo un gasto inusual y de dudosa prioridad para la institución.
Irregularidades en contrataciones y rendiciones
La auditoría interna inicial también detectó serias fallas en el manejo del personal y la ejecución de proyectos. Se encontraron "personas sin funciones asignadas" y "pagos sin contratos, solo con presentación de facturas", lo que evidencia una precarización y falta de control administrativo. Si bien se heredaron 275 contratos, de los cuales continúan 174, las autoridades aclararon que "no hubo despidos", ya que las finalizaciones correspondieron a vencimientos definidos por el exrector.
Otro punto crítico es la falta de rendición de cuentas en el área de Extensión Universitaria: existen $81 millones sin rendición en distintos proyectos. De esa abultada cifra, $60 millones corresponden a fondos de los años 2022-2024 que ya tienen los plazos de presentación vencidos, un claro indicio de la ausencia de seguimiento y control durante la gestión anterior.


Juicios por jurados: ya está el listado definitivo para 2026 en Capital
La Corte de Justicia de Salta aprobó mediante la Acordada Nº 14517 el padrón definitivo de ciudadanos que integrarán los jurados populares en el departamento Capital para el año 2026. Las observaciones al listado se podrán realizar únicamente vía digital.

El dólar volvió a moverse en todas sus variantes. Así abrirá la jornada cambiaria en el país.

Salta tendrá un fin de semana con clima cambiante, que combinará días frescos, tardes cálidas y algunas probabilidades de lluvia.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

Productores de los Yungas alertan por la caída del precio de la hoja de coca y su posible impacto en el norte argentino.

Rige desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía de mañana jueves en distintos departamentos, con posibles ráfagas intensas, caída de granizo y abundante lluvia en cortos períodos.

Minera bajo la lupa: denuncian despidos masivos, falta de pago e irregularidades
Más de 150 obreros habrían sido despedidos sin cobrar su liquidación, según ex empleados de la empresa contratista. Aseguran que el Ministerio de Trabajo ya estaría al tanto del reclamo y pedirían una intervención urgente.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

AUH y jubilados en alerta: ANSES cambia el cronograma y adelanta el aguinaldo
El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.

La atención será hasta el 20 de noviembre de 8 a 13. Los vecinos podrán asistir por orden de llegada a calle Colalunga 356. Para acceder al servicio se debe contar con DNI y negativa de ANSES y concurrir con la boca higienizada. Por consultas comunicarse al 3872514040.





