
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Humberto Saravia, solicitó formalmente al Procurador General de la Provincia la apertura de una investigación penal.
Provinciales09/06/2025El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta (ENRESP), Carlos Humberto Saravia, presentó una denuncia penal ante el Procurador General de la Provincia tras detectarse 1436 conexiones clandestinas de energía eléctrica en usuarios de la categoría "General", que incluye actividades comerciales, industriales y productivas.
La presentación se realizó en cumplimiento de la obligación legal de denuncia y se basa en la posible comisión de delitos de hurto y robo de energía, contemplados en los artículos 162 y 164 del Código Penal.
Según datos aportados por la distribuidora EDESA S.A., las maniobras fraudulentas implicaron el apoderamiento ilegal de más de 3,3 millones de kilovatios/hora. Las modalidades detectadas incluyen puentes directos, derivaciones antes del medidor y manipulación de precintos, con el objetivo de evitar el registro del consumo y el pago correspondiente.
El perjuicio económico se estima en más de 102 millones de pesos. Solo en la ciudad de Salta, se recuperaron más de 35 millones de pesos en energía no facturada y se aplicaron multas por más de 11 millones.
"Estas prácticas no solo constituyen delitos económicos, sino que además sobrecargan las redes eléctricas, provocan accidentes y deterioran la calidad del servicio para miles de usuarios regulares", advirtió Saravia. Y agregó: "No se trata de hogares vulnerables, sino de sectores con capacidad económica que actúan con complicidad técnica o profesional".
El informe presentado por el ENRESP destaca que el departamento Orán encabeza la lista de conexiones irregulares, con una sustracción estimada en 13,5 millones de pesos, seguido por Pichanal (10 millones), Tartagal (3,7 millones), Güemes (1,9 millones) y El Carril.
En total, se radicaron más de 630 denuncias en Capital, 311 en Orán y 183 en San Martín. También figuran otros municipios como Embarcación, Morillo, Dragones, Salvador Mazza, Colonia Santa Rosa, Aguaray y General Mosconi.
La denuncia en Salta se enmarca en un fenómeno que también afecta a otras provincias. En Santa Fe, la empresa de energía provincial denunció fraudes por más de 600 millones de pesos, mientras que en Buenos Aires, EDEA implementó un plan específico para combatir el hurto de electricidad.
En muchos casos, las autoridades detectaron una verdadera "industria del fraude eléctrico", con servicios ilegales ofrecidos incluso a través de redes sociales.
Saravia solicitó que la Justicia determine si corresponde atribuir responsabilidad penal a los involucrados. En la denuncia se adjuntaron informes técnicos, registros de EDESA y un análisis económico elaborado por expertos del IIEP (UBA-CONICET) sobre el impacto del fraude en la estructura tarifaria provincial.
"El hurto de energía no es solo una falta ética. Es un delito que compromete la estabilidad del sistema y la seguridad de todos", remarcó el titular del ENRESP, quien además subrayó que este tipo de prácticas no pueden justificarse por la crisis económica, especialmente cuando los involucrados trasladan el costo de la energía al precio final de sus productos.
Paralelamente, el ENRESP continúa con su programa "La Ruta del Ente", que esta semana brindó atención en localidades de los Valles Calchaquíes como Animaná, Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi y La Poma. En estos encuentros, los usuarios pudieron gestionar subsidios provinciales, inscribirse al RASE, presentar reclamos y recibir asesoramiento técnico y legal.
Los requisitos para acceder a subsidios de luz y agua están disponibles en el sitio web oficial del Ente: https://ente.gob.ar/subsidios/subsidios
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
Un grupo de padres encabezaron una manifestación en el ingreso de la Esc. Delfín Leguizamón.
El tiempo en Salta esta semana, tendrá altas temperaturas, pero también se anuncian tormentas.
Según manifiestan en el comunicado, “la seguridad de todos los vuelos esta amenazada”, la ANAC, explican, incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en el sistema aerocomercial argentino.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
Los trabajadores mercantiles perciben un incremento más una suma fija de $40.000 para su próximo sueldo.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.