
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
Matías Montes, representante en Salta de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, reveló en Somos la Mañana que el religioso continúa impune sin cumplir la pena de prisión domiciliaria.
Provinciales04/06/2025En las últimas horas, la supuesta presencia del exobispo de Orán, Gustavo Zanchetta, en Salta encendió la bronca de víctimas y organizaciones que luchan contra el abuso eclesiástico. Zanchetta fue condenado en 2022 por abusar sexualmente de dos seminaristas, y su retorno a la provincia reabre heridas que nunca cerraron.
La noticia fue confirmada por Matías Montes, representante en Salta de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, en una entrevista para el programa Somos la Mañana. Allí denunció que el exobispo habría sido visitado por el actual titular de la diócesis de Orán, Fray Luis Scozzina, y que incluso ya se estaría preparando una habitación para él en un monasterio local.
"Zanchetta está en Salta. Ayer recibió la visita del actual obispo de Orán. Le están preparando su habitación en el monasterio. Lo vi con mis propios ojos", afirmó Montes.
Zanchetta fue condenado en marzo de 2022 por el Tribunal Oral N°2 de Salta a cuatro años y medio de prisión por abuso sexual simple continuado, agravado por su rol como ministro de culto. Sin embargo, nunca cumplió la pena en una cárcel común. Gracias a maniobras judiciales de su defensa, accedió a prisión domiciliaria en un convento de monjas.
En noviembre del año pasado, la Justicia le autorizó un viaje a Roma por supuestos motivos médicos, del cual nunca regresó oficialmente. Ahora, su aparición en Salta genera preguntas y sospechas sobre el verdadero control de su condena.
Montes fue testigo en el juicio y no oculta su decepción:
"El poder judicial no se manejó bien. En Salta no tenemos confianza. Mientras la Iglesia siga atada al Estado, esto va a seguir ocurriendo. Recibimos un abandono total. Queríamos ser sacerdotes y nos tocó irnos. No hubo ayuda psicológica, ni apoyo, ni justicia real".
Zanchetta continúa ostentando su título de obispo, algo que Montes considera inadmisible.
"Sigue siendo obispo. El único que puede juzgarlo es el Papa, y Francisco no hizo nada. Ahora la responsabilidad es del nuevo pontífice".
Desde la Red de Sobrevivientes insisten en que la única vía posible para obtener justicia es la civil.
"A quienes hoy viven situaciones similares les decimos: denuncien en la justicia ordinaria. Es el único camino que todavía muestra algo de confiabilidad".
El posible pedido de prisión condicional por parte de Zanchetta preocupa a las víctimas. Según Montes, está cerca de cumplir el tiempo necesario para solicitarla. "Sabemos que va a pedirla. Se le está allanando el camino", advirtió.
La causa de Zanchetta se convirtió en un símbolo del encubrimiento sistemático dentro de la Iglesia Católica y de la fragilidad de los mecanismos judiciales cuando se trata de poder eclesiástico. Hoy, su regreso a Salta no solo reaviva el dolor de quienes fueron abusados, sino que pone en evidencia que la impunidad sigue siendo posible para quienes gozan de protección institucional.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera. Los turnos se solicitan a través del número 3872266293.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)