
Docentes de la UNSA paran para pedir la implementación de la Ley de Financiamiento Universitario
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Matías Montes, representante en Salta de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, reveló en Somos la Mañana que el religioso continúa impune sin cumplir la pena de prisión domiciliaria.
Provinciales04/06/2025En las últimas horas, la supuesta presencia del exobispo de Orán, Gustavo Zanchetta, en Salta encendió la bronca de víctimas y organizaciones que luchan contra el abuso eclesiástico. Zanchetta fue condenado en 2022 por abusar sexualmente de dos seminaristas, y su retorno a la provincia reabre heridas que nunca cerraron.
La noticia fue confirmada por Matías Montes, representante en Salta de la Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos, en una entrevista para el programa Somos la Mañana. Allí denunció que el exobispo habría sido visitado por el actual titular de la diócesis de Orán, Fray Luis Scozzina, y que incluso ya se estaría preparando una habitación para él en un monasterio local.
"Zanchetta está en Salta. Ayer recibió la visita del actual obispo de Orán. Le están preparando su habitación en el monasterio. Lo vi con mis propios ojos", afirmó Montes.
Zanchetta fue condenado en marzo de 2022 por el Tribunal Oral N°2 de Salta a cuatro años y medio de prisión por abuso sexual simple continuado, agravado por su rol como ministro de culto. Sin embargo, nunca cumplió la pena en una cárcel común. Gracias a maniobras judiciales de su defensa, accedió a prisión domiciliaria en un convento de monjas.
En noviembre del año pasado, la Justicia le autorizó un viaje a Roma por supuestos motivos médicos, del cual nunca regresó oficialmente. Ahora, su aparición en Salta genera preguntas y sospechas sobre el verdadero control de su condena.
Montes fue testigo en el juicio y no oculta su decepción:
"El poder judicial no se manejó bien. En Salta no tenemos confianza. Mientras la Iglesia siga atada al Estado, esto va a seguir ocurriendo. Recibimos un abandono total. Queríamos ser sacerdotes y nos tocó irnos. No hubo ayuda psicológica, ni apoyo, ni justicia real".
Zanchetta continúa ostentando su título de obispo, algo que Montes considera inadmisible.
"Sigue siendo obispo. El único que puede juzgarlo es el Papa, y Francisco no hizo nada. Ahora la responsabilidad es del nuevo pontífice".
Desde la Red de Sobrevivientes insisten en que la única vía posible para obtener justicia es la civil.
"A quienes hoy viven situaciones similares les decimos: denuncien en la justicia ordinaria. Es el único camino que todavía muestra algo de confiabilidad".
El posible pedido de prisión condicional por parte de Zanchetta preocupa a las víctimas. Según Montes, está cerca de cumplir el tiempo necesario para solicitarla. "Sabemos que va a pedirla. Se le está allanando el camino", advirtió.
La causa de Zanchetta se convirtió en un símbolo del encubrimiento sistemático dentro de la Iglesia Católica y de la fragilidad de los mecanismos judiciales cuando se trata de poder eclesiástico. Hoy, su regreso a Salta no solo reaviva el dolor de quienes fueron abusados, sino que pone en evidencia que la impunidad sigue siendo posible para quienes gozan de protección institucional.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su informe para este lunes en la ciudad de Salta. Se detallan temperaturas, horarios de salida y puesta del sol, y condiciones generales del ambiente.
Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.
Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones