
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
El titular de REMSa y referente del PRO llamó “llorones” a quienes cuestionaron los supuestos beneficios económicos de las mineras en el departamento Los Andes.
Políticas04/05/2022Ayer, diputados de diferentes bancadas respaldaron a su par Azucena Salva y repudiaron los calificativos de Alberto Castillo para con su par. Consultada al respecto, la diputada Socorro Villamayor consideró que “es necesaria la presencia del señor Alberto Castillo para poder puntualizar estos aspectos que plantean desde distintos puntos de la Provincia”.
“Cada vez que se emite una opinión desfavorable a un integrante de un cuerpo colegiado, nos guste o no nos guste, repercute como un efecto dominó”, remarcó en referencia a las respuestas de sus pares al titular de REMSa por sus cuestionados dichos.
Asimismo, enfatizó: “La diputada Salva, sé de su trabajo, y no se merece un calificativo de esa naturaleza, y tampoco se lo merece la institución. Bienvenido sea que, de manera espontánea, los diferentes diputados hemos ido manifestando nuestro rechazo a cualquier calificativo peyorativo, más si no tiene sustento”. “Será que recién está conociendo La Puna y se ‘apunó’”, dijo irónicamente en relación a Castillo.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
A través de la firma de los decretos 450 y 452/2025, se lleva adelante una reforma profunda que reestructura por completo los organismos encargados de regular la energía eléctrica y el gas en el país.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación. Fue estabilizado e internado en el Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla”.
A partir del 1° de agosto de 2025, los monotributistas deberán adaptarse a una nueva modificación en las escalas del Régimen Simplificado.
La actividad organizada por la Municipalidad de la ciudad de Salta llega con varias productos a excelente precio para todas las familias. Los horarios.