
Gran polémica en la frontera por el presunto pase de Prefectura a hacer shopping
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Provinciales09/05/2025¡Habemus Papam! El mundo católico recibió este 8 de mayo al nuevo líder de la Iglesia católica: Su Santidad León XIV, también conocido como Robert Francis Prevost. Nacido en Chicago, y nacionalizado peruano, mantiene una fuerte raíz latinoamericana y fue uno de los últimos cardenales designados por Francisco.
Pero su vínculo con la región no es simbólico: vivió 18 años en Perú y, durante sus años de servicio llegó hasta los lugares más apartados. Así lo recuerda el Ing. Rodolfo Gallo Cornejo, rector de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y presidente de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
En el marco de su presidencia de ODUCAL, Rodolfo tuvo tres oportunidades de conversar con Robert Prevost. La primera fue en Chiclayo, Perú, en 2019, durante una visita a la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, donde el Papa se desempeñaba como Gran Canciller. La segunda, fue en 2023: “Él recientemente había asumido como presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Tuvimos un diálogo muy bueno”. La tercera fue apenas a finales del año pasado, cuando le entregó personalmente la invitación a una asamblea de ODUCAL, que tendrá lugar en junio de 2025 en República Dominicana.
En estas ocasiones, el Rector de UCASAL recuerda su interesante mirada sobre el panorama de las universidades. “Siempre me dejó la sensación de un hombre muy humilde, muy sabio, sereno, inteligente y con poder de escucha; me parece que esas son características muy importantes que seguramente los cardenales pudieron apreciar al momento de decidir por él”, enfatiza.
El trabajo de Prevost estuvo caracterizado por la presencia en territorio. Así también lo hizo en Salta, más precisamente en la ciudad de Cafayate, donde marcó una huella durante una visita vinculada a la orden agustiniana, de la que se considera un referente. “Creo que eso le da a este Papa una visión global que seguramente muy pocos puedan tener”, remarca al respecto Gallo Cornejo.
En cuanto al impacto que pueda generar su elección en América Latina, (considerando que se trata del segundo Papa consecutivo que tiene la región), el rector reconoce el gran desarrollo de su acción pastoral: “Es un gran conocedor de nuestras realidades, ha recorrido muchísimo, tiene una experiencia sumamente interesante y una vida muy cercana. Su corazón está en Latinoamérica, lo sentimos como uno de los nuestros”, agrega.
Desde UCASAL, celebran su elección como una señal de continuidad. El legado del Papa Francisco parecería seguir presente en León XIV: “Eso es una gran alegría para quienes seguimos su huella. Como universidad católica entendemos que es un momento de expectación, estamos muy contentos”, concluye.
La elección de León XIV no sólo marca un nuevo capítulo para la Iglesia universal, sino que también representa una oportunidad para que América Latina continúe ocupando un lugar central en la agenda pastoral del Vaticano. Para instituciones como UCASAL, que comparten su compromiso con la educación, la fe y la comunidad, su figura encarna una esperanza renovada. Un Papa que no solo conoce la región, sino que tuvo la oportunidad de caminarla, escucharla y entenderla.
Vehículos de Prefectura Naval fueron vistos en Aguas Blancas, en medio del despliegue del Plan Güemes y el Operativo Roca.
Vecinos de Campo Quijano estás indignados, más de $20.000 por mes en impuestos y viven en el abandono, deben pagar de sus bolsillos para cortar el pasto de las plazas y el arreglo de luminarias.
En Salta, como en gran parte del país, menos de la mitad de los estudiantes alcanzan el nivel considerado adecuado al finalizar el primer ciclo de la educación obligatoria.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Las elecciones del 11 de mayo renovarán cargos legislativos en toda la provincia, y se espera una participación activa en el proceso democrático.
Con temperaturas agradables y sin lluvias a la vista, Salta vive una jornada típica de otoño.
Bebé murió al nacer, su humilde familia pide colaboración para su sepelio
La irregularidad radica en que no residen en el país como se requiere en las normas, lo cual salió a la luz por la iniciativa de las auditorias que inició la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde el organismo público informaron qué áreas serán beneficiadas este mes.
El Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola se disputará el domingo 18 de mayo y tendrá a Franco Colapinto como protagonista en su debut como piloto titular de Alpine en la Fórmula 1.
El Ministerio de Educación provincial confirmó el receso invernal para estudiantes y docentes. También se conoció el calendario escolar de todas las provincias del país.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
A once meses de su desaparición, la Justicia hizo un repaso de los datos que se van conociendo de la investigación.