
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Provinciales06/05/2025Un total de 1.900 efectivos del Ejército Argentino arribaron este martes a Tartagal, en el marco de la Operación Julio Argentino Roca, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa de la Nación como parte de la ampliación del Plan Güemes, orientado al refuerzo del control fronterizo en el norte salteño.
El desembarco de tropas forma parte de una estrategia que comenzó en diciembre en Aguas Blancas (departamento Orán), y que ahora se expande a los departamentos San Martín y Rivadavia. El operativo fue anunciado en abril por el ministro de Defensa Luis Petri, y forma parte del convenio de cooperación suscripto entre Nación y la provincia de Salta.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, confirmó que el operativo ya está en marcha. "Hoy comienza el Plan Roca, con el asentamiento de unos 1.900 efectivos militares", sostuvo. Explicó que el rol del Ejército será complementario al de las fuerzas federales y provinciales, y que su función principal será reforzar la vigilancia en pasos fronterizos.
"Tenemos una frontera muy extensa y creemos que este aporte realmente va a colaborar", agregó. Asimismo, defendió la legalidad del despliegue: "No se superpone, a mi entender, con la Policía de la Provincia ni con las fuerzas federales. Es un aporte muy importante".
También aseguró que el Ejército podrá intervenir en delitos flagrantes, como narcotráfico o contrabando: "Ante una situación sospechosa o evidente, el Ejército podrá proceder a la demora y dar intervención a las fuerzas competentes", aclaró. El procedimiento quedará a disposición del Poder Judicial.
La medida generó críticas desde sectores jurídicos. El exministro de Seguridad de Salta y exjuez de Corte, Abel Cornejo, advirtió que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas internas viola la Ley de Seguridad Interior.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI