
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
El Ejército se despliega en la frontera norte como parte del Plan Güemes.
Provinciales06/05/2025Un total de 1.900 efectivos del Ejército Argentino arribaron este martes a Tartagal, en el marco de la Operación Julio Argentino Roca, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Defensa de la Nación como parte de la ampliación del Plan Güemes, orientado al refuerzo del control fronterizo en el norte salteño.
El desembarco de tropas forma parte de una estrategia que comenzó en diciembre en Aguas Blancas (departamento Orán), y que ahora se expande a los departamentos San Martín y Rivadavia. El operativo fue anunciado en abril por el ministro de Defensa Luis Petri, y forma parte del convenio de cooperación suscripto entre Nación y la provincia de Salta.
El secretario de Seguridad de Salta, Nicolás Avellaneda, confirmó que el operativo ya está en marcha. "Hoy comienza el Plan Roca, con el asentamiento de unos 1.900 efectivos militares", sostuvo. Explicó que el rol del Ejército será complementario al de las fuerzas federales y provinciales, y que su función principal será reforzar la vigilancia en pasos fronterizos.
"Tenemos una frontera muy extensa y creemos que este aporte realmente va a colaborar", agregó. Asimismo, defendió la legalidad del despliegue: "No se superpone, a mi entender, con la Policía de la Provincia ni con las fuerzas federales. Es un aporte muy importante".
También aseguró que el Ejército podrá intervenir en delitos flagrantes, como narcotráfico o contrabando: "Ante una situación sospechosa o evidente, el Ejército podrá proceder a la demora y dar intervención a las fuerzas competentes", aclaró. El procedimiento quedará a disposición del Poder Judicial.
La medida generó críticas desde sectores jurídicos. El exministro de Seguridad de Salta y exjuez de Corte, Abel Cornejo, advirtió que el uso de las Fuerzas Armadas en tareas internas viola la Ley de Seguridad Interior.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
Nubicom ofrece instalación gratuita y un 10% de descuento adhiriéndose al débito automático, una oportunidad ideal para quienes buscan una conexión rápida y confiable desde el primer día.
Se cambiarán 160 metros de cañería que interfieren con la construcción de la nueva autopista que une Salta con La Caldera. La red se extiende desde el río Vaqueros hasta Parque Belgrano, con cuatro derivaciones.
Desde 2020, la Provincia implementa actualizaciones graduales basadas en el Coeficiente de Variación Salarial, aunque las cuotas aún no reflejan el valor real de una vivienda.
En Salta se designarán cerca de 7.000 personas para los comicios legislativos nacionales.
Tras una ardua gestión del gobernador Gustavo Sáenz, la provincia suma una nueva ruta aérea que atraerá turistas y generará ingresos en Salta.
Este tradicional evento meteorológico ocurre en todo el país. Qué dice el pronóstico en Salta.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).