
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La medida compensa parcialmente la pérdida frente a la inflación, ya que el aumento de las jubilaciones mínimas será del 3%, por debajo de la fórmula de movilidad.
Sociales05/05/2025El Gobierno confirmó el bono de $70.000 para jubilados con haberes mínimos
El beneficio también alcanza a beneficiarios de la PUAM y pensiones no contributivas. Por el congelamiento del bono, el aumento de las jubilaciones mínimas será menor al que marca la fórmula de movilidad.
El Gobierno nacional oficializó este lunes el pago del bono extraordinario para jubilados, pensionados y beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), correspondiente al mes de mayo. El monto será nuevamente de $70.000 y alcanzará a quienes perciben los haberes más bajos, tal como se viene aplicando desde marzo de este año.
La medida fue formalizada mediante el Decreto 298/2025, publicado en el Boletín Oficial. Con este nuevo pago, el Poder Ejecutivo busca sostener el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables del sistema previsional, aunque sin actualizar el monto del bono, lo que tendrá un impacto directo en los ingresos reales.
Por el congelamiento del plus, quienes cobran la jubilación mínima verán un aumento del 3% en mayo, por debajo del 3,7% que correspondería según la fórmula de movilidad basada en la inflación. Esto implica una pérdida frente al costo de vida y genera preocupación en el sector pasivo, que ya viene manifestándose en las calles ante la falta de recomposición real de sus haberes.
El bono será de $70.000 para quienes cobran el haber mínimo. Aquellos que perciben un monto superior recibirán un complemento proporcional hasta alcanzar un ingreso total de $261.000.
Por ejemplo, un jubilado que cobra $190.000 recibirá un bono de $71.000, ajustado al tope establecido por el decreto.
Con esta actualización, la PUAM pasará a ser de $307.185,40 (incluyendo bono), y las Pensiones No Contributivas por invalidez o vejez alcanzarán los $277.537,22.
ANSES también informó el cronograma de pagos, que se desarrollará sin interrupciones a pesar de los feriados del mes. El esquema se basa en la terminación del número de DNI:
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
El Gobierno nacional anunció el relanzamiento del programa "Beneficios ANSES". La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello aclaró que los beneficiarios no deberán realizar trámites para acceder a los descuentos.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
El 15 de agosto los beneficiarios recibieron la suma de $ 10 mil para la compra de productos y alimentos en supermercados o negocios. El monto acreditable no es acumulable y tiene plazo para ser usado hasta el 4 de septiembre.