


Los Toldos: Denuncian cobros irregulares de pensiones por invalidez
La irregularidad radica en que no residen en el país como se requiere en las normas, lo cual salió a la luz por la iniciativa de las auditorias que inició la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Provinciales05/05/2025



Vecinos de la localidad de Los Toldos advirtieron que en el listado de beneficiarios de pensiones por invalidez figuran una gran cantidad de ciudadanos bolivianos que perciben la pensión no contributiva.
La irregularidad radica en que no residen en el país como se requiere en las normas, lo cual salió a la luz por la iniciativa de las auditorias que inició la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Según lo que comentan lugareños, el 20% de los beneficiarios que se presentaron en el centro de salud para mantener la pensión provenían de Bolivia sin residir en Los Toldos: “Aquí somos pocos y nos conocemos todos” habrían dicho a El Tribuno.
Este listado que pudieron ver los vecinos incrementó la indignación que tienen, ya que ven como los ciudadanos bolivianos votan, gozan de los derechos de ciudadanía y perciben beneficios sociales y previsionales con DNI argentinos otorgados en forma irregular.
Insistieron también en la necesidad que la investigación que lleva adelante la Justicia Federal de Salta por las irregularidades vistas en el padrón electoral de Aguas Blancas se haga extensiva a Los Toldos.
Los beneficios por pensiones no contributivas por invalidez ascienden a $207.537, además de incluir un bono de $70.000, dentro de los requisitos se encuentra la acreditación con una evaluación médica y su certificado de discapacidad y ser argentino nativo o naturalizado residente en el país.
Virginia Cornejo, directora nacional de Vigilancia de Fronteras, solicitó a Anses Salta un operativo conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones en Aguas Blancas, Los Toldos y Salvador Mazza para verificar la residencia legal en el país de solicitantes de prestaciones sociales.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.