
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
La irregularidad radica en que no residen en el país como se requiere en las normas, lo cual salió a la luz por la iniciativa de las auditorias que inició la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Provinciales05/05/2025Vecinos de la localidad de Los Toldos advirtieron que en el listado de beneficiarios de pensiones por invalidez figuran una gran cantidad de ciudadanos bolivianos que perciben la pensión no contributiva.
La irregularidad radica en que no residen en el país como se requiere en las normas, lo cual salió a la luz por la iniciativa de las auditorias que inició la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Según lo que comentan lugareños, el 20% de los beneficiarios que se presentaron en el centro de salud para mantener la pensión provenían de Bolivia sin residir en Los Toldos: “Aquí somos pocos y nos conocemos todos” habrían dicho a El Tribuno.
Este listado que pudieron ver los vecinos incrementó la indignación que tienen, ya que ven como los ciudadanos bolivianos votan, gozan de los derechos de ciudadanía y perciben beneficios sociales y previsionales con DNI argentinos otorgados en forma irregular.
Insistieron también en la necesidad que la investigación que lleva adelante la Justicia Federal de Salta por las irregularidades vistas en el padrón electoral de Aguas Blancas se haga extensiva a Los Toldos.
Los beneficios por pensiones no contributivas por invalidez ascienden a $207.537, además de incluir un bono de $70.000, dentro de los requisitos se encuentra la acreditación con una evaluación médica y su certificado de discapacidad y ser argentino nativo o naturalizado residente en el país.
Virginia Cornejo, directora nacional de Vigilancia de Fronteras, solicitó a Anses Salta un operativo conjunto con la Dirección Nacional de Migraciones en Aguas Blancas, Los Toldos y Salvador Mazza para verificar la residencia legal en el país de solicitantes de prestaciones sociales.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.