
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
La nueva fuente beneficiará a más de 20.000 vecinos. La obra se anunció los primeros días de abril y ya comenzó su ejecución.
Provinciales28/04/2025Con el objetivo de transformar la calidad del servicio de agua potable en San Ramón de la Nueva Orán, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente Baltasar Lara Gros, dieron inicio a la perforación de un nuevo pozo en el barrio 4 de Junio, una obra fundamental que beneficiará directamente a más de 20.000 vecinos.
El proyecto, impulsado por el Gobierno de la Provincia, busca fortalecer el suministro en una amplia zona de la ciudad y forma parte del compromiso asumido por el gobernador para revertir las deficiencias en el servicio de agua en toda Salta. La obra tiene un plazo de ejecución de 120 días y se enmarca dentro de un plan integral que también contempla la construcción de otro pozo en el barrio Jardín.
Durante el acto de inicio de los trabajos, Ignacio Jarsún subrayó la rapidez con la que se avanzó en el proyecto: "Esta obra fue anunciada hace poco más de un mes y hoy, cumplidos todos los procesos legales y de adjudicación, ya estamos iniciando los trabajos. Estamos dando un paso importante para mejorar la calidad de vida de los oranenses".
Por su parte, el intendente Baltasar Lara Gros destacó la respuesta inmediata del Gobierno provincial y de Aguas del Norte ante los reclamos de los vecinos: "Quiero agradecer especialmente las gestiones y la rapidez con que se atendió esta necesidad tan urgente para nuestra comunidad".
La perforación de este nuevo pozo representa una respuesta concreta a una demanda histórica y reafirma la decisión política de priorizar obras que impactan directamente en el bienestar de miles de familias.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)