Femicidio en El Tipal: harán una reconstrucción del hecho en el lugar

El caso por el femicidio en El Tipal irá a juicio. Todas las pruebas fueron aceptadas. Habrá una reconstrucción en el lugar del hecho.

Policiales24/04/2025Clic SaltaClic Salta
el tipal

La causa por un femicidio ocurrido en el barrio privado El Tipal, en la ciudad de Salta, será elevada a juicio oral. Luego de que se admitieran las pruebas presentadas por las partes involucradas, la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) deberá sortear el tribunal que estará a cargo del debate y fijar una fecha para su inicio.

En el marco del Plan Piloto de Oralidad, se desarrolló una audiencia flexible y multipropósito en la que participaron la Fiscalía, la defensa del acusado, la querella y el Ministerio Público Pupilar, que representa a los hijos menores de la víctima. La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, representó al Ministerio Público Fiscal.

Durante el primer tramo de la audiencia, se admitieron las pruebas presentadas por la Fiscalía y la querella. Tras un cuarto intermedio, se sumaron las pruebas del Ministerio Público Pupilar y de la defensa técnica del imputado.

En el transcurso de la audiencia, la defensa solicitó la realización de una autopsia psicológica de la víctima. Sin embargo, la Fiscalía se opuso a ese pedido, por considerarlo inapropiado dadas las circunstancias del caso y potencialmente revictimizante. Finalmente, la solicitud fue retirada.

Por otro lado, se solicitó incorporar a dos testigos que no habían sido propuestos dentro del plazo procesal. Pese a la objeción de la Fiscalía, el juez Ángel Amadeo Longarte autorizó su inclusión.

También se resolvió llevar a cabo una reconstrucción del hecho en el lugar donde ocurrió, durante el juicio, y una reconstrucción virtual antes del debate. Esta última estará a cargo de un perito propuesto por la defensa, con la participación de todas las partes y asistencia técnica del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.

Con todas las pruebas admitidas, el juez dio por finalizada esta etapa y habilitó el paso a juicio oral, instruyendo a la OfiJu a sortear el tribunal y establecer una fecha para el inicio de las audiencias.

Te puede interesar
Lo más visto