
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Sociales21/04/2025Argentina entrará en un período de luto tras la muerte del Papa Francisco. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, falleció este lunes a los 88 años. La noticia conmocionó al país y al mundo entero, y el presidente de la Nación decretará siete días de duelo nacional en homenaje a su figura y legado.
Durante el duelo, la bandera nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales de festejo. El decreto presidencial será publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas.
"Ha partido el Santo Padre, el Papa Francisco, una figura única en la historia de nuestra nación y del mundo. Un hombre de fe, de humildad, de compromiso con los más necesitados. En su memoria, decretamos siete días de duelo nacional", expresaron desde Casa Rosada.
Jorge Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. En marzo de 2013 fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, sucediendo a Benedicto XVI. Su papado se caracterizó por una visión renovadora, el énfasis en la justicia social, el cuidado del medio ambiente y la apertura al diálogo interreligioso. Fue reconocido mundialmente por su humildad, cercanía y postura crítica frente a los abusos de poder.
Distintas figuras políticas, religiosas y sociales ya han expresado sus condolencias y profundo pesar por su partida. En el Vaticano, se organizarán funerales de Estado con la presencia de líderes de todo el mundo. Se espera que miles de fieles viajen hasta Roma para despedir al pontífice argentino.
El legado de Francisco perdurará como símbolo de paz, justicia y esperanza. Su mensaje trascendió credos y fronteras, y su partida deja un vacío inmenso no solo en la Iglesia Católica, sino en toda la humanidad.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
Este ajuste, que alcanza a miles de beneficiarios en todo el país, incluye además un bono extraordinario de $70.000. ANSES detalla quiénes pueden acceder y cómo consultar los montos actualizados.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
A partir de ahora, la licencia se otorga en formato digital con validez en todo el país.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.