
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
La Libreta AUH es necesaria para cobrar el total de la asignación. Certifica los controles de salud, vacunación y educación de los menores. ANSES retiene el 20% del beneficio cada mes.
Sociales26/03/2025Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deben cumplir con ciertos requisitos para acceder al total del beneficio otorgado por ANSES. Uno de los pasos más importantes es la presentación de la Libreta AUH, que certifica que los menores han cumplido con los controles de salud, vacunación y educación.
Este trámite es clave para recuperar el 20% de la retención mensual y acceder a la Ayuda Escolar Anual. ANSES ya definió el plazo para la presentación y los métodos disponibles, tanto online como presencial.
La Libreta AUH es un formulario que se presenta a ANSES para comprobar que los niños y adolescentes han cumplido con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar. Además de permitir el cobro del 20% retenido, también habilita el acceso a la Ayuda Escolar Anual.
El monto total de la AUH por cada hijo es de $100.297, pero ANSES retiene un 20% mensualmente, es decir, $20.060, hasta que el beneficiario presente la Libreta AUH. Cada mes, los titulares reciben el 80% del beneficio, que equivale a $80.237. Solo con la presentación de la libreta, se libera el 20% retenido.
Quienes completen el trámite antes del 31 de marzo recibirán un extra de $20.060 por cada hijo, correspondiente a lo retenido durante el año 2024.
El salario mínimo vital y móvil (SMVM) es el sueldo mínimo que se establece en Argentina para los trabajadores. Se ajusta periódicamente para tener en cuenta la inflación y otros factores económicos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
Los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar el formulario escolar firmado por la institución educativa para habilitar el cobro del 20% retenido del ciclo escolar 2024.
Hoy es el último día para presentar el Certificado de Escolaridad y acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Desde abril, el Programa Hogar se cortará para quienes no cumplan los requisitos.
Los estudiantes deben estar inscriptos en estas carreras.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.