
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
Organizaciones sociales y militantes acompañaron a jubilados. La marcha partió de plaza 9 de Julio y recorrió varios puntos del centro.
Provinciales20/03/2025Este miércoles 19 de marzo, se llevó a cabo en todo el país una nueva marcha en apoyo a los jubilados, una manifestación que en esta ocasión contó con el respaldo de diversos sectores políticos, sindicales y sociales. Salta no fue la excepción, y la plaza 9 de Julio se convirtió en el punto de encuentro para cientos de manifestantes que alzaron su voz en reclamo de mejoras en las condiciones de vida y el acceso a derechos básicos para los adultos mayores.
En la provincia, la convocatoria fue respaldada por distintos gremios y organizaciones políticas, entre ellos la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
La protesta de este miércoles se enmarca en un contexto de creciente conflictividad social y preocupación política. La jornada anterior, el miércoles pasado, estuvo marcada por la represión policial que dejó un saldo de 114 personas detenidas. Estas fueron liberadas posteriormente por orden de la jueza Karina Andrade, quien determinó que no había pruebas suficientes para mantenerlas privadas de su libertad.
Uno de los episodios más preocupantes de aquella jornada fue el ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo, quien recibió un impacto en la cabeza y permanece internado en estado crítico. Este hecho generó una ola de repudio y críticas hacia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien recibió apoyo oficial pero también múltiples cuestionamientos.
En este marco, un petitorio firmado por referentes como Adolfo Pérez Esquivel, Ricardo Mollo, Eugenio Zaffaroni y Victoria Montenegro exigió que se garantice "el derecho a manifestarse sin represión". La demanda de estos líderes sociales y culturales refleja el clima de tensión que atraviesa el país, donde las protestas por los derechos de los jubilados y otros sectores vulnerables continúan ganando fuerza.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI