


La reforma de la Ley Nacional de Tránsito moderniza el sistema
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
Políticas18/03/2025



El gobierno argentino introdujo una profunda reforma a la Ley Nacional de Tránsito mediante el decreto 196/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Después de un año de trabajo, la reforma apunta a modernizar y simplificar varias normativas, afectando tanto a conductores particulares como a empresas y transportistas. A continuación, se detallan los principales cambios que los automovilistas deben tener en cuenta:
1. Importación de Autos Más Simple
La importación de vehículos se simplifica. Ahora, los autos importados de "mercados de alta vigilancia" podrán homologarse automáticamente con la presentación de certificaciones internacionales. No será necesario el trámite de Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni Licencia de Configuración Ambiental (LCA) para estas importaciones.
2. Importación Libre de Autopartes
A partir de esta reforma, se libera la importación de autopartes. Ya no será obligatorio presentar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), lo que elimina trámites técnicos costosos, simplificando el proceso para las autopartes y aumentando la disponibilidad de repuestos en el mercado.
3. Eliminación de la LiNTI para Choferes Profesionales
Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica los trámites para los choferes profesionales. Ahora, las licencias de conducir para clases C, D y E, emitidas por las jurisdicciones que adhieran a la normativa, serán válidas en todo el país.
4. Desregulación de las Revisiones Técnicas
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se podrá realizar en concesionarios oficiales y talleres privados autorizados. Además, no habrá tarifas fijas para las RTO en las provincias que adhieran a la reforma. Se podrá realizar también de manera digital a través de la plataforma Mi Argentina.
5. Peajes Automáticos en Rutas Nacionales
El gobierno implementará un sistema de peajes sin cabinas, con cobro automático en las rutas nacionales. El programa se llevará a cabo en tres etapas, con la meta de eliminar las cabinas tradicionales para el 30 de junio de 2027.
6. Incorporación de la Conducción Autónoma
La normativa se actualiza para permitir la circulación de vehículos autónomos en el futuro, adaptando la legislación a los avances tecnológicos en movilidad.
7. Licencia de Conducir Sin Vencimiento
La Licencia Nacional de Conducir será digital y sin vencimiento. Solo se requerirá una renovación psicofísica cada 5 años para conductores menores de 65 años, cada 3 años para mayores de 65 y anualmente para quienes superen los 70. Esta licencia digital estará disponible en la aplicación Mi Argentina.
8. Eliminación de la Renovación Inicial
Se elimina la obligación de renovar la licencia al cumplirse el primer año de la misma. No obstante, si un conductor comete infracciones graves durante los dos primeros años, se suspenderá la licencia y deberá rendir el examen completo para recuperarla.
9. Eliminación de la Renovación por Cambio de Domicilio
Con esta reforma, ya no será necesario renovar la licencia de conducir cuando un titular cambie de domicilio dentro del país. El cambio de domicilio en el DNI no obligará a cambiar la licencia, lo que simplifica este proceso administrativo.
10. Elevación de Estándares de Seguridad
Se establecen normas de calidad mínima para autopartes y cascos de motocicletas, promoviendo una circulación más segura en la vía pública. Los nuevos estándares seguirán las normativas IRAM para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Paro y marcha federal universitaria en Salta contra el veto de Milei
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.


Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.