
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
Políticas18/03/2025El gobierno argentino introdujo una profunda reforma a la Ley Nacional de Tránsito mediante el decreto 196/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Después de un año de trabajo, la reforma apunta a modernizar y simplificar varias normativas, afectando tanto a conductores particulares como a empresas y transportistas. A continuación, se detallan los principales cambios que los automovilistas deben tener en cuenta:
1. Importación de Autos Más Simple
La importación de vehículos se simplifica. Ahora, los autos importados de "mercados de alta vigilancia" podrán homologarse automáticamente con la presentación de certificaciones internacionales. No será necesario el trámite de Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni Licencia de Configuración Ambiental (LCA) para estas importaciones.
2. Importación Libre de Autopartes
A partir de esta reforma, se libera la importación de autopartes. Ya no será obligatorio presentar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), lo que elimina trámites técnicos costosos, simplificando el proceso para las autopartes y aumentando la disponibilidad de repuestos en el mercado.
3. Eliminación de la LiNTI para Choferes Profesionales
Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica los trámites para los choferes profesionales. Ahora, las licencias de conducir para clases C, D y E, emitidas por las jurisdicciones que adhieran a la normativa, serán válidas en todo el país.
4. Desregulación de las Revisiones Técnicas
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se podrá realizar en concesionarios oficiales y talleres privados autorizados. Además, no habrá tarifas fijas para las RTO en las provincias que adhieran a la reforma. Se podrá realizar también de manera digital a través de la plataforma Mi Argentina.
5. Peajes Automáticos en Rutas Nacionales
El gobierno implementará un sistema de peajes sin cabinas, con cobro automático en las rutas nacionales. El programa se llevará a cabo en tres etapas, con la meta de eliminar las cabinas tradicionales para el 30 de junio de 2027.
6. Incorporación de la Conducción Autónoma
La normativa se actualiza para permitir la circulación de vehículos autónomos en el futuro, adaptando la legislación a los avances tecnológicos en movilidad.
7. Licencia de Conducir Sin Vencimiento
La Licencia Nacional de Conducir será digital y sin vencimiento. Solo se requerirá una renovación psicofísica cada 5 años para conductores menores de 65 años, cada 3 años para mayores de 65 y anualmente para quienes superen los 70. Esta licencia digital estará disponible en la aplicación Mi Argentina.
8. Eliminación de la Renovación Inicial
Se elimina la obligación de renovar la licencia al cumplirse el primer año de la misma. No obstante, si un conductor comete infracciones graves durante los dos primeros años, se suspenderá la licencia y deberá rendir el examen completo para recuperarla.
9. Eliminación de la Renovación por Cambio de Domicilio
Con esta reforma, ya no será necesario renovar la licencia de conducir cuando un titular cambie de domicilio dentro del país. El cambio de domicilio en el DNI no obligará a cambiar la licencia, lo que simplifica este proceso administrativo.
10. Elevación de Estándares de Seguridad
Se establecen normas de calidad mínima para autopartes y cascos de motocicletas, promoviendo una circulación más segura en la vía pública. Los nuevos estándares seguirán las normativas IRAM para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.