
Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
Políticas18/03/2025El gobierno argentino introdujo una profunda reforma a la Ley Nacional de Tránsito mediante el decreto 196/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Después de un año de trabajo, la reforma apunta a modernizar y simplificar varias normativas, afectando tanto a conductores particulares como a empresas y transportistas. A continuación, se detallan los principales cambios que los automovilistas deben tener en cuenta:
1. Importación de Autos Más Simple
La importación de vehículos se simplifica. Ahora, los autos importados de "mercados de alta vigilancia" podrán homologarse automáticamente con la presentación de certificaciones internacionales. No será necesario el trámite de Licencia de Configuración de Modelo (LCM) ni Licencia de Configuración Ambiental (LCA) para estas importaciones.
2. Importación Libre de Autopartes
A partir de esta reforma, se libera la importación de autopartes. Ya no será obligatorio presentar el Certificado de Homologación de Autopartes de Seguridad (CHAS), lo que elimina trámites técnicos costosos, simplificando el proceso para las autopartes y aumentando la disponibilidad de repuestos en el mercado.
3. Eliminación de la LiNTI para Choferes Profesionales
Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI), lo que simplifica los trámites para los choferes profesionales. Ahora, las licencias de conducir para clases C, D y E, emitidas por las jurisdicciones que adhieran a la normativa, serán válidas en todo el país.
4. Desregulación de las Revisiones Técnicas
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) se podrá realizar en concesionarios oficiales y talleres privados autorizados. Además, no habrá tarifas fijas para las RTO en las provincias que adhieran a la reforma. Se podrá realizar también de manera digital a través de la plataforma Mi Argentina.
5. Peajes Automáticos en Rutas Nacionales
El gobierno implementará un sistema de peajes sin cabinas, con cobro automático en las rutas nacionales. El programa se llevará a cabo en tres etapas, con la meta de eliminar las cabinas tradicionales para el 30 de junio de 2027.
6. Incorporación de la Conducción Autónoma
La normativa se actualiza para permitir la circulación de vehículos autónomos en el futuro, adaptando la legislación a los avances tecnológicos en movilidad.
7. Licencia de Conducir Sin Vencimiento
La Licencia Nacional de Conducir será digital y sin vencimiento. Solo se requerirá una renovación psicofísica cada 5 años para conductores menores de 65 años, cada 3 años para mayores de 65 y anualmente para quienes superen los 70. Esta licencia digital estará disponible en la aplicación Mi Argentina.
8. Eliminación de la Renovación Inicial
Se elimina la obligación de renovar la licencia al cumplirse el primer año de la misma. No obstante, si un conductor comete infracciones graves durante los dos primeros años, se suspenderá la licencia y deberá rendir el examen completo para recuperarla.
9. Eliminación de la Renovación por Cambio de Domicilio
Con esta reforma, ya no será necesario renovar la licencia de conducir cuando un titular cambie de domicilio dentro del país. El cambio de domicilio en el DNI no obligará a cambiar la licencia, lo que simplifica este proceso administrativo.
10. Elevación de Estándares de Seguridad
Se establecen normas de calidad mínima para autopartes y cascos de motocicletas, promoviendo una circulación más segura en la vía pública. Los nuevos estándares seguirán las normativas IRAM para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Son nueve las nóminas inscriptas, aunque en este caso la definición se dará mediante el sistema D'Hondt.
De acuerdo con el sistema vigente, dos bancas son para la fuerza más votada y una tercera para el segundo espacio en cantidad de votos
La expresidenta presentó un escrito para anular la ejecución de sus bienes.
El próximo 26 de octubre se utilizará por primera vez en la provincia este sistema de votación.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
La Municipalidad diagramó cortes y filtros en el microcentro desde las 9 de la mañana. Se espera una masiva participación escolar en la Catedral Basílica.
La jornada se presenta soleada y templada, aunque el Servicio Meteorológico Nacional advierte que durante el fin de semana podría llegar la tradicional Tormenta de Santa Rosa con lluvias, vientos y actividad eléctrica.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).