
Emiliano pidió a los políticos que no ensucien la ciudad con afiches y carteles
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
En las modificaciones anunciadas se encuentra la desregulación de revisiones técnicas, por lo que se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones, siempre que se cumplan los requisitos a nivel técnico y de instalaciones.
Municipales18/03/2025El Gobierno nacional publicó modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito, entre las cuales se encuentran cambios respecto de licencias y sobre la desregulación de las revisiones técnicas.
Al ser potestad de cada municipio adherir a estas medidas, dijo, el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato.
El funcionario comentó que al ser materia municipal la cuestión tránsito Salta debería adherir a las modificaciones que se hacen en la Ley nacional y adecuar la ordenanza 14395 a las reformas que se considere necesario: “Venimos planteándole a la Agencia Nacional de Seguridad Vial la necesidad de ampliar los plazos de renovación de licencias”.
La posibilidad de desburocratizar los trámites es uno de los objetivos que desde el municipio se habían propuesto, por lo que la licencia online con la modificación nacional permite renovar las licencias sin ningún inconveniente debiendo presentar solo una aptitud psicofísica: “Antes lo único que te llevaba a hacer el trámite presencial era sacarte la foto, ahora se mantendrían en el sistema. Al haber impulsado esa modificación entendemos que se podría adherir a eso”.
Si bien hay algunas faltas de tránsito graves que no requieren de retención del vehículo, pero si la inhabilitación automática de quien conduce, al no contar con la licencia física se debe ver de que manera se haría operativa esa inhabilitación provisoria: “Si alguien exhibe una licencia digital hay que ver de qué manera se va a realizar esa inhabilitación”.
“En caso de adherir a la modificación se va a trabajar en un sistema que permita la inhabilitación automática y como impacta en el sistema”.
En las modificaciones anunciadas se encuentra la desregulación de revisiones técnicas, por lo que se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones, siempre que se cumplan los requisitos a nivel técnico y de instalaciones.
Assennato señaló que mientras cuenten con el equipamiento necesario y el personal capacitado es viable: “En Salta tenemos varios que estaban inscriptos, todos privados, me parece que es una cuestión de quien necesite o quiera hacer la inversión pueda hacerlo e integrar al sistema y poder realizar este tipo de verificaciones” finalizó.
A través de un video en sus redes sociales, destacó los murales realizados por artistas salteños y pidió “cuidar la ciudad”.
El objetivo no es sólo embellecer el entorno, sino también, fomentar el sentido de pertenencia y responsabilidad ambiental de la comunidad. Los interesados, personas físicas o jurídicas, deben anotarse en las oficinas municipales.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida. El mercado San Miguel permanecerá cerrado.
Personal de la comuna atenderá en el SUM de esa barriada, ubicado en avenida Cabo Primero Cisterna y Abraham Rallé de 8 a 12 hs. Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.
La Municipalidad de Salta implementará el Sistema Unificado de Puntaje para las Licencias de Conducir, conocido como "scoring". El sistema entrará en vigencia el 1 de abril de 2025.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
El trabajador ya radicó la denuncia y se constató lesiones en el labio, provocadas con el último golpe que recibe.
Será este jueves 27 de 10 a 16 hs, en la avenida Paraguay 1240. Se invita a los vecinos de toda la ciudad a participar de esta actividad que tiene como objetivo potenciar la conciencia ambiental y el reciclaje de residuos. Habrá regalos sorpresas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.