
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.
En las modificaciones anunciadas se encuentra la desregulación de revisiones técnicas, por lo que se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones, siempre que se cumplan los requisitos a nivel técnico y de instalaciones.
Municipales18/03/2025El Gobierno nacional publicó modificaciones a la Ley Nacional de Tránsito, entre las cuales se encuentran cambios respecto de licencias y sobre la desregulación de las revisiones técnicas.
Al ser potestad de cada municipio adherir a estas medidas, dijo, el Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la ciudad, Matías Assennato.
El funcionario comentó que al ser materia municipal la cuestión tránsito Salta debería adherir a las modificaciones que se hacen en la Ley nacional y adecuar la ordenanza 14395 a las reformas que se considere necesario: “Venimos planteándole a la Agencia Nacional de Seguridad Vial la necesidad de ampliar los plazos de renovación de licencias”.
La posibilidad de desburocratizar los trámites es uno de los objetivos que desde el municipio se habían propuesto, por lo que la licencia online con la modificación nacional permite renovar las licencias sin ningún inconveniente debiendo presentar solo una aptitud psicofísica: “Antes lo único que te llevaba a hacer el trámite presencial era sacarte la foto, ahora se mantendrían en el sistema. Al haber impulsado esa modificación entendemos que se podría adherir a eso”.
Si bien hay algunas faltas de tránsito graves que no requieren de retención del vehículo, pero si la inhabilitación automática de quien conduce, al no contar con la licencia física se debe ver de que manera se haría operativa esa inhabilitación provisoria: “Si alguien exhibe una licencia digital hay que ver de qué manera se va a realizar esa inhabilitación”.
“En caso de adherir a la modificación se va a trabajar en un sistema que permita la inhabilitación automática y como impacta en el sistema”.
En las modificaciones anunciadas se encuentra la desregulación de revisiones técnicas, por lo que se podrán registrar nuevos espacios privados donde hacer las inspecciones, siempre que se cumplan los requisitos a nivel técnico y de instalaciones.
Assennato señaló que mientras cuenten con el equipamiento necesario y el personal capacitado es viable: “En Salta tenemos varios que estaban inscriptos, todos privados, me parece que es una cuestión de quien necesite o quiera hacer la inversión pueda hacerlo e integrar al sistema y poder realizar este tipo de verificaciones” finalizó.
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.
La Municipalidad continúa con las obras de recuperación de la avenida Ex Combatientes de Malvinas con el objetivo de mejorar el tránsito en la zona. Los trabajos iniciaron en el ingreso a Santa Ana y están previstos hasta la rotonda de Limache.
Se llevará a cabo el martes 29 en la playa del estacionamiento del CCM, Paraguay 1240, de 14 a 17. Está destinado a usuarios de plataformas de transporte de pasajeros (Uber, DiDi, etc). Las inscripciones se realizan mediante QR o por WhatsApp al 387-2264518.
La actividad tiene como objetivo fomentar la lectura. Se llevará a cabo en el complejo deportivo Nicolás Vitale, de 17 a 20 horas, en la zona sur de la ciudad. Los que asistan podrán llevarse hasta 3 libros por persona.
El Concejo Deliberante aprobó el marco normativo que habilita el uso de plataformas digitales de transporte como Uber y Cabify. La regulación impone requisitos para conductores, empresas y vehículos.
La actividad será de 9 a 16 hs, en la playa de estacionamiento del Estadio Delmi. Se recibirán aparatos en desuso, como computadoras, celulares, teclados, radios, televisores, lavarropas y heladeras. Serán donados a los talleres de las escuelas técnicas.
La jornada será en el playón deportivo del barrio Palermo I. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 700 toneladas.
La medida busca mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito en una zona con alta circulación vehicular.
Ya está abierta la inscripción a los Vouchers Educativos 2025. El beneficio cubre hasta el 50% de la cuota. Aplica a escuelas privadas con alta subvención estatal.
En las puertas del último fin de semana de abril, despedimos estos días con máximas agradables, pero ojo, que se viene un descenso de temperatura y vuelven las lluvias.
La noticia fue confirmada oficialmente por la empresa Refinor a través de un comunicado dirigido al gremio del gas y el petróleo.
El boleto de colectivo seguirá en $890. El Gobierno estima que la suba podría darse en junio o julio. SAETA había pedido llevarlo a $1.138.
El operativo se realizará de 9 a 13, en el centro vecinal de esa barriada de la zona oeste alta. Se brindarán servicios gratuitos, asesoramiento profesional, atención médica y se realizarán análisis de sangre, por orden de llegada, entre otros.