
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Starlink, la compañía de internet satelital fundada por Elon Musk, ya está operativa en Argentina y tiene como objetivo transformar la conectividad, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso.
Gracias a su colaboración con T-Mobile, ciertos teléfonos móviles podrán acceder de forma gratuita a la red satelital sin requerir antenas adicionales. Esta oferta es solo de modo de prueba y durará hasta aproximadamente mitad de año.
Por ahora, solo algunos dispositivos pueden aprovechar la conexión satelital de Starlink y la promoción será gratis solo hasta junio. La lista incluye modelos de Samsung, Apple, Motorola y Google:
Samsung: Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54. También S21 en adelante (incluyendo Plus, Ultra y Fan Edition), X Cover6 Pro, Z Flip3 y Z Fold3.
Motorola: la empresa confirmó que lanzará modelos compatibles en 2024, aunque aún no especificó cuáles.
Apple: desde iPhone 14 en adelante, incluyendo los modelos Pro y Pro Max.
Google: Pixel 9 y versiones Pro, Pro Fold y Pro XL.
Musk anunció que en el futuro cualquier celular podrá conectarse sin hardware adicional, pero por ahora solo estos dispositivos tienen acceso garantizado.
Starlink ofrece tres planes individuales y opciones para empresas. Los valores actuales en marzo de 2025 son:
Plan estándar: 50 GB para uso esporádico a $63.000 + impuestos
Itinerante ilimitado: para viajeros y casas rodantes a $87.500 + impuestos
Prioridad móvil 50 GB: conexión global en movimiento a $431.250 + impuestos
Además, es necesario comprar el kit de equipamiento, que cuesta $499.999.
Para empresas, los planes incluyen conectividad en cualquier ubicación, con opciones para sitios fijos, movilidad terrestre, uso marítimo y aviación. Los precios arrancan en $96.800 mensuales, mientras que el kit HP plano cuesta $1.576.900.
Para acceder al servicio, los usuarios deben ingresar al sitio starlink.com/ar y verificar la disponibilidad según su ubicación.
Fuente: BAE Negocios
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
El aumento y los cambios llegan en un contexto de inflación desacelerada, pero con alta sensibilidad social ante los precios de productos básicos como los combustibles.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5 % de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
APLA anunció un paro nacional de 24 horas para el sábado 19 de julio. La medida afectará todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas justo cuando arrancan las vacaciones de invierno.
El ex presidente fue procesado por el juez Sebastián Casanello en una causa que investiga supuestas irregularidades en la contratación de pólizas durante su gobierno. Lo acusan de beneficiar a allegados con negocios estatales.
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.