
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
En la marcha participarán integrantes del Plenario de Trabajadores Jubilados
Provinciales12/03/2025Esta tarde a las 18 hs. se llevará adelante una marcha en la Plaza 9 de Julio que tendrá como protagonistas a los jubilados de Salta.
Esta manifestación tiene como objetivo pedir por la restitución de sus derechos, perdidos por las políticas del Gobierno nacional.
María Elena Sánchez, referente del Frente de Jubilados de Salta, comentó que la jubilación mínima es de $279.121,71 a lo que se suma un bono extraordinario de $70.000 llegando a un total de $349.121,71, cifra por debajo de la canasta básica del adulto mayor que en octubre pasado fue de $900.000.
No solo el retraso de haberes es una de las pérdidas de los jubilados, sino también se suman la quita de la gratuidad del 100% de medicamentos, los limites a la asistencia especial a personas con discapacidad, la falta de respuesta al pedido de cuidadores domiciliarios y la falta de atención suficiente en sistemas de salud.
En la marcha participarán integrantes del Plenario de Trabajadores Jubilados, ya que desde el Frente de Jubilados de Salta repudian la posibilidad de una reforma de la ley previsional por los condicionamientos que quiere imponer el Fondo Monetario Internacional en el Sistema Previsional Argentino.
Con el próximo vencimiento de la moratoria previsional, para quienes no hayan regularizado sus aportes de 30 años al sistema previsional deberán esperar contar con 65 años para obtener la Previsión Universal para el Adulto Mayor, a lo que la abogada Liliana Musa sostuvo que solo podrán acceder quienes cumplan ciertos requisitos, por lo que con esta política 9 de 10 mujeres en Argentina se quedarán sin acceder al derecho previsional.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.