
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
En la marcha participarán integrantes del Plenario de Trabajadores Jubilados
Provinciales12/03/2025Esta tarde a las 18 hs. se llevará adelante una marcha en la Plaza 9 de Julio que tendrá como protagonistas a los jubilados de Salta.
Esta manifestación tiene como objetivo pedir por la restitución de sus derechos, perdidos por las políticas del Gobierno nacional.
María Elena Sánchez, referente del Frente de Jubilados de Salta, comentó que la jubilación mínima es de $279.121,71 a lo que se suma un bono extraordinario de $70.000 llegando a un total de $349.121,71, cifra por debajo de la canasta básica del adulto mayor que en octubre pasado fue de $900.000.
No solo el retraso de haberes es una de las pérdidas de los jubilados, sino también se suman la quita de la gratuidad del 100% de medicamentos, los limites a la asistencia especial a personas con discapacidad, la falta de respuesta al pedido de cuidadores domiciliarios y la falta de atención suficiente en sistemas de salud.
En la marcha participarán integrantes del Plenario de Trabajadores Jubilados, ya que desde el Frente de Jubilados de Salta repudian la posibilidad de una reforma de la ley previsional por los condicionamientos que quiere imponer el Fondo Monetario Internacional en el Sistema Previsional Argentino.
Con el próximo vencimiento de la moratoria previsional, para quienes no hayan regularizado sus aportes de 30 años al sistema previsional deberán esperar contar con 65 años para obtener la Previsión Universal para el Adulto Mayor, a lo que la abogada Liliana Musa sostuvo que solo podrán acceder quienes cumplan ciertos requisitos, por lo que con esta política 9 de 10 mujeres en Argentina se quedarán sin acceder al derecho previsional.
El precio del dólar en Salta, continúa en alza y ya alcanza números altísimos en el 2025.
Hace instantes se movió todo el Valle de Lerma y Capital
A lo largo del día, se esperan lluvias y tormentas, lo que nos recuerda que ya estamos cerca del cambio de estación.
La bajada nocturna ya roza los $1000
Las temperaturas se mantienen similares a lo largo de la semana, acercándonos cada vez más al otoño.
Profesionales y personal no docente de la casa de altos estudios convocó a una movilización. No habrán actividades el 17 y 18 de marzo.
La noticia fue confirmada por Diego Maita, secretario general de ADIUNSa.
El SMN anticipó hasta cuándo hará frío en la ciudad.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.