
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
Políticas12/03/2025
Clic Salta


El presidente Javier Milei llegó sorpresivamente a Bahía Blanca este martes para supervisar el operativo de asistencia tras el devastador temporal del viernes pasado, que dejó un saldo de 16 víctimas fatales y causó graves destrozos en la ciudad.
El mandatario arribó junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En el lugar, monitorean las tareas de emergencia junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri. Inicialmente, Milei visitó el centro de operaciones, donde se definieron las zonas más afectadas que recorrerá durante su estadía.
El viaje no estaba en agenda y se concretó después de que la expresidenta Cristina Kirchner cuestionara la "desconexión" de Milei con quienes sufren la tragedia.
Para atender la emergencia, el Ministerio de Defensa envió seis aviones Hércules con materiales de construcción, artículos de higiene, productos de limpieza, colchones, frazadas, insecticidas y pastillas potabilizadoras. Sin embargo, no se incluyeron alimentos, ya que, según fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano quedó sin stock tras la orden del juez federal Sebastián Casanello de distribuir los productos almacenados en los depósitos del organismo.
En materia sanitaria, el Ministerio de Salud dispuso ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar la atención en la zona afectada.
El Ejecutivo nacional envió $10.000 millones a la provincia de Buenos Aires en concepto de asistencia económica. No obstante, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, advirtió que se necesitarán al menos $400.000 millones para reconstruir la ciudad.
Ante esta situación, el Gobierno no descarta recurrir a organismos multilaterales para aumentar las transferencias. Al respecto, Francos aclaró en declaraciones radiales: "El plan para reconstruir Bahía Blanca es un tema del municipio y la provincia. Nación hará todo lo que pueda económicamente para apoyar esta circunstancia, pero ellos tienen que diseñar un plan y nosotros colaborar en ese esquema".

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

En el marco de la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), el programa Redacciones5G de Telecom Argentina, recibió la distinción Gran Amigo de la Prensa.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

La Municipalidad avanza a buen ritmo con las tareas de ampliación del desagüe subterráneo, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y mitigará posibles anegamientos en época de tormentas. El tránsito permanecerá cortado aprox. por 7 días más.

Una madrugada de extrema tensión se vivió en la Alcaidía General 1 de Salta, donde una serie de incidentes consecutivos dejó como saldo 18 internos hospitalizados y cuatro efectivos del Servicio Penitenciario heridos.