Milei llegó a Bahía Blanca: recorrió las zonas afectas y llevó asistencia

Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.

Políticas12/03/2025Clic SaltaClic Salta
Milei en bahia

El presidente Javier Milei llegó sorpresivamente a Bahía Blanca este martes para supervisar el operativo de asistencia tras el devastador temporal del viernes pasado, que dejó un saldo de 16 víctimas fatales y causó graves destrozos en la ciudad.

El mandatario arribó junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En el lugar, monitorean las tareas de emergencia junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri. Inicialmente, Milei visitó el centro de operaciones, donde se definieron las zonas más afectadas que recorrerá durante su estadía.

El viaje no estaba en agenda y se concretó después de que la expresidenta Cristina Kirchner cuestionara la "desconexión" de Milei con quienes sufren la tragedia.

Asistencia en marcha, pero sin alimentos

Para atender la emergencia, el Ministerio de Defensa envió seis aviones Hércules con materiales de construcción, artículos de higiene, productos de limpieza, colchones, frazadas, insecticidas y pastillas potabilizadoras. Sin embargo, no se incluyeron alimentos, ya que, según fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano quedó sin stock tras la orden del juez federal Sebastián Casanello de distribuir los productos almacenados en los depósitos del organismo.

En materia sanitaria, el Ministerio de Salud dispuso ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar la atención en la zona afectada.

Dudas sobre el financiamiento de la reconstrucción

El Ejecutivo nacional envió $10.000 millones a la provincia de Buenos Aires en concepto de asistencia económica. No obstante, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, advirtió que se necesitarán al menos $400.000 millones para reconstruir la ciudad.

Ante esta situación, el Gobierno no descarta recurrir a organismos multilaterales para aumentar las transferencias. Al respecto, Francos aclaró en declaraciones radiales: "El plan para reconstruir Bahía Blanca es un tema del municipio y la provincia. Nación hará todo lo que pueda económicamente para apoyar esta circunstancia, pero ellos tienen que diseñar un plan y nosotros colaborar en ese esquema".

Te puede interesar
Arca

Impuesto a las Ganancias: Así será el nuevo régimen de ARCA para no investigar los "dólares en negro"

Clic Salta
Políticas23/05/2025

La primera plana del Gobierno presentó el Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos y, si bien no se refirió directamente a la posibilidad de comprar bienes durables con dólares del colchón, dio precisiones sobre un cambio clave en la declaración del Impuesto a las Ganancias a partir de este ejercicio 2025, que será lo que permitirá esas operaciones.

Lo más visto
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.