
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Llegó acompañado de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Nación le envió a provincia de Buenos Aires 10 mil millones de pesos para la asistencia de emergencia.
Políticas12/03/2025El presidente Javier Milei llegó sorpresivamente a Bahía Blanca este martes para supervisar el operativo de asistencia tras el devastador temporal del viernes pasado, que dejó un saldo de 16 víctimas fatales y causó graves destrozos en la ciudad.
El mandatario arribó junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En el lugar, monitorean las tareas de emergencia junto a los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri. Inicialmente, Milei visitó el centro de operaciones, donde se definieron las zonas más afectadas que recorrerá durante su estadía.
El viaje no estaba en agenda y se concretó después de que la expresidenta Cristina Kirchner cuestionara la "desconexión" de Milei con quienes sufren la tragedia.
Para atender la emergencia, el Ministerio de Defensa envió seis aviones Hércules con materiales de construcción, artículos de higiene, productos de limpieza, colchones, frazadas, insecticidas y pastillas potabilizadoras. Sin embargo, no se incluyeron alimentos, ya que, según fuentes oficiales, el Ministerio de Capital Humano quedó sin stock tras la orden del juez federal Sebastián Casanello de distribuir los productos almacenados en los depósitos del organismo.
En materia sanitaria, el Ministerio de Salud dispuso ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar la atención en la zona afectada.
El Ejecutivo nacional envió $10.000 millones a la provincia de Buenos Aires en concepto de asistencia económica. No obstante, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, advirtió que se necesitarán al menos $400.000 millones para reconstruir la ciudad.
Ante esta situación, el Gobierno no descarta recurrir a organismos multilaterales para aumentar las transferencias. Al respecto, Francos aclaró en declaraciones radiales: "El plan para reconstruir Bahía Blanca es un tema del municipio y la provincia. Nación hará todo lo que pueda económicamente para apoyar esta circunstancia, pero ellos tienen que diseñar un plan y nosotros colaborar en ese esquema".
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
Estas reformas buscan modernizar la legislación en materia de tránsito y transporte, facilitando la circulación de vehículos y el acceso a documentación, y promoviendo la seguridad en las rutas.
El Estado venderá el 100% de sus acciones en la empresa que opera en los principales aeropuertos del país.
La CGT prepara un paro general de 24 horas. La medida será antes del 10 de abril. Se definirá en una reunión del Consejo Directivo. La decisión surge tras la represión en Plaza Congreso.
El ex ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires se instaló en la ciudad. Junto a María Luz Alonso tomaron las riendas del partido.
Exeni lamentó que los distintos gobiernos hayan transmitido, a lo largo de los años, el mensaje de que "si un menor comete un robo, un asalto o una agresión, no pasa nada"
Esto se da en el marco de una serie de medidas anunciadas por la cartera que conduce Luis Caputo y que incluyó, además, la eliminación de la primera escala del impuesto interno a los autos y la reducción al 18% del segundo tramo.
La intervención del PJ en Salta ya es un hecho.
El programa está destinado a estudiantes de educación obligatoria y ofrece apoyo económico, con requisitos específicos según la línea de beca.
Este monto corresponde a la Tarjeta Alimentar y se abona a través del sistema SUAF de Asignaciones Familiares.
Esta es la última oportunidad para aprovechar este beneficio.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
La documentación se presenta de manera digital. Está destinado a estudiantes que cursan los niveles primario, secundario, terciario y universitario de instituciones privadas. Podrán acceder al descuento del 50% de las cuotas mensuales.