
ANSES informó la fecha de pago para Jubilados, Pensionados y Asignaciones
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
El calendario de pagos de marzo 2025 comienza esta semana. Los beneficiarios de las Pensiones No Contributivas recibirán un aumento del 2,21% y bonos extra de $70.000 y $108.062.
Sociales11/03/2025Esta semana arranca el calendario de pagos de marzo 2025 y la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció que un grupo específico de pensionados recibirá un monto superior a los $455.000.
Se trata de las Pensiones No Contributivas (PNC), que tendrán un aumento del 2,21% este mes, según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a enero. Además, se añadirá un bono extra de $70.000 y $108.062 para ciertos beneficiarios.
Los pensionados por la PNC para madres de 7 hijos recibirán un bono de $70.000, lo que sumará un total de $335.907,01, incluidos sus haberes habituales. A su vez, recibirán un monto adicional por la Tarjeta Alimentar, que en este caso será de $108.062 por la cantidad de menores a cargo, elevando el total a $457.183,71.
En cuanto a los montos, las Pensiones No Contributivas por invalidez y vejez, personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C, recibirán un total de $265.385,19, sumando el bono de $70.000. Las madres de siete o más hijos percibirán $349.121,71, también con el bono incluido.
Por su parte, la jubilación mínima será de $349.121,71 y la máxima alcanzará los $1.878.224,88. La Prestación Universal para el Adulto Mayor (PUAM) también se verá incrementada, llegando a $293.297,36, sumando el bono.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Desde el Gobierno explicaron que el objetivo de las postergaciones previas fue contener la presión inflacionaria y mitigar el impacto sobre los costos de transporte, logística y bienes de consumo.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
De acuerdo con los considerandos de la resolución 251 publicada este viernes 27 de junio en el Boletín Oficial, los haberes máximos desde el séptimo mes quedarán en $2.081.261,17.
El programa garantizará el acceso al gas envasado a $15.500 durante toda la temporada invernal.
ANSES: fechas de cobro de la AUH. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene en vista los pagos de julio de 2025 para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)