
Edesa continua con los cortes programados en horarios de temperaturas extremas
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde Vialidad Nacional informaron las condiciones que tendrán que tener en cuenta los conductores.
Provinciales11/03/2025Tras los graves daños ocasionados por el temporal que afectó a la Ruta Nacional N° 51, Vialidad Nacional informó que mañana se habilitará la circulación para vehículos pesados y transportes mineros en los tramos más comprometidos. La medida regirá desde las 8:00 hasta las 17:00 horas, aunque se recomienda a los conductores extremar las precauciones debido a que persisten riesgos en algunos sectores.
Los tramos afectados, comprendidos entre Arroyo La Berta y Estación Chorrillos, siguen presentando desafíos, como el descenso de material y agua en los arroyos, lo que mantiene en alerta a los equipos de Vialidad Nacional. Las zonas más críticas en los últimos días incluyen el Arroyo La Zulema (km 41), el km 58 y el km 60, donde se registraron socavones que dañaron la calzada. Sin embargo, los desvíos implementados han funcionado correctamente, permitiendo el tránsito controlado mientras se realizan las reparaciones necesarias.
Los equipos viales, con el apoyo de Vialidad de la Provincia de Salta, Ferrocarriles Argentinos y la Cámara de Minería, continúan trabajando intensamente en la canalización de cauces, la reparación de la ruta y la construcción de defensas para prevenir futuros daños.
Vialidad Nacional hizo un llamado a los usuarios para que eviten cruzar ríos y arroyos crecidos, ya que representan un alto riesgo para la seguridad. Además, se solicitó paciencia y colaboración, ya que los equipos continúan desplegados en distintos puntos de la provincia atendiendo las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias.
La habilitación de la Ruta 51 para vehículos pesados es un paso importante en la recuperación de la normalidad en la región, aunque las autoridades advierten que el trabajo de reparación y prevención continuará en los próximos días.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día