
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Desde Vialidad Nacional informaron las condiciones que tendrán que tener en cuenta los conductores.
Provinciales11/03/2025
Clic Salta


Tras los graves daños ocasionados por el temporal que afectó a la Ruta Nacional N° 51, Vialidad Nacional informó que mañana se habilitará la circulación para vehículos pesados y transportes mineros en los tramos más comprometidos. La medida regirá desde las 8:00 hasta las 17:00 horas, aunque se recomienda a los conductores extremar las precauciones debido a que persisten riesgos en algunos sectores.
Los tramos afectados, comprendidos entre Arroyo La Berta y Estación Chorrillos, siguen presentando desafíos, como el descenso de material y agua en los arroyos, lo que mantiene en alerta a los equipos de Vialidad Nacional. Las zonas más críticas en los últimos días incluyen el Arroyo La Zulema (km 41), el km 58 y el km 60, donde se registraron socavones que dañaron la calzada. Sin embargo, los desvíos implementados han funcionado correctamente, permitiendo el tránsito controlado mientras se realizan las reparaciones necesarias.
Los equipos viales, con el apoyo de Vialidad de la Provincia de Salta, Ferrocarriles Argentinos y la Cámara de Minería, continúan trabajando intensamente en la canalización de cauces, la reparación de la ruta y la construcción de defensas para prevenir futuros daños.
Vialidad Nacional hizo un llamado a los usuarios para que eviten cruzar ríos y arroyos crecidos, ya que representan un alto riesgo para la seguridad. Además, se solicitó paciencia y colaboración, ya que los equipos continúan desplegados en distintos puntos de la provincia atendiendo las emergencias ocasionadas por las intensas lluvias.
La habilitación de la Ruta 51 para vehículos pesados es un paso importante en la recuperación de la normalidad en la región, aunque las autoridades advierten que el trabajo de reparación y prevención continuará en los próximos días.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

