
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Con la presencia de Delegados de ATSA y ATE, esta mañana ser realizó una asamblea de protesta de 18 de los 60 trabajadores de la Salud que se desempeñan en el Centro Regional de Hemoterapia para manifestarse por siete casos denunciados de violencia laboral e institucional.
Provinciales03/05/2022
Clic Salta


Los trabajadores del centro se manifestaron hoy a la mañana para visibilizar la violencia sistemática de la que son victimas hace años 7 trabajadores de la Institución.
Contemplado en el Estatuto de los trabajadores el derecho a asamblea, les permitió manifestarse sin descuidar la atención normal del Centro de Regional de Hemoterapia de Salta, ubicado en Simón Bolívar 687.
“Tras años de violencia laboral nos costó identificar lo sucedido pero al darnos cuenta lo manifestamos por escrito. Lo formalizamos a través de un formulario que nos proporciona la Oficina de Violencia Laboral dependiente del Ministerio de Salud Pública.”, contó Karina Brito, a Multivision, vocera de la asamblea.
"Estamos denunciando hechos de violencia con pruebas, se las presentamos al señor Humacata, secretario de Salud de la Provincia, y esperamos tener respuestas”, enfatizó.
Las denuncias fueron formuladas son un total de 7 trabajadores por malos tratos que sufrieron durante años por parte de la directora de la Institución Betina Saracino, quien ya había sido denunciada por su incompatibilidad de función y rol privado.
Como antecedente surge que en octubre del 2020, fue imputada en una causa por supuestas ventas de plasma desde la empresa privada denominada Servicio de Medicina Transfusional Salta.
“Este cargo debería ser concursado porque son pocos los especialistas. Es una asamblea de trabajadores, pero si se está prestando el servicio. La violencia laboral hay que denunciarla, debemos ejercer nuestro trabajo de la mejor manera”, concluyó Brito.
Fuente: Multivisión.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

Este lunes 20 de octubre, hay una última reunión en el Ministerio de Salud de Salta, generada bajo presión mediñatica, donde se expondrán las acciones realizadas, la documentación presentada y las irregularidades detectadas.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.
